EL INE REVISA LAS CIFRAS DE SUSPENSIONES DE PAGOS EN 1992 Y SITUA LA DEUDA ACUMULADA POR ENCIMA DEL BILLON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 38 empresas quebraron el pasado mes de marzo, con unas deudas de 7.729 millones de pesetas, mientras que otras 102 suspendieron pagos, con un pasivo de 31.677 millones, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística.
Las quiebras acumuladas en el primer trimestre suman 112, con una deudatotal que asciende a 18.528 millones de pesetas. Las suspensiones llegaron a 271, en empresas que sumaron un pasivo de 107.870 millones.
La deuda acumulada por las empresas en suspensiones de pagos registraron un ligero descenso respecto al primer trimestre de 1992, cuando su importe fue 4.188 millones menor. Por contra, el pasivo de las empresas quebradas aumentó algo más de un cien por cien respecto al año pasado.
No obstante, estas comparaciones estas sesgadas por el hecho de que, también hoy,el INE difundió el balance definitivo de quiebras y suspensiones de pagos en 1992, revisando fuertemente al alza los datos provisionales.
Así, las empresas que entraron en suspensión de pagos el año pasado resultaron ser 1.135, frente a las 847 inicialmente manejadas, y las deudas se elevaron a 1.014.654 millones, en vez de los 780.000 millones anunciados con anterioridad.
En cuanto a las empresas quebradas, su número ascendió a 507, en lugar de las 370 contabilizadas hasta ahora, con un pasivo d 83.236 millones de pesetas, y no de 60.000 millones.
Los nuevos datos de las suspensiones de pagos marcan un nivel "record" (ya lo era el balance provisional) y supone superar por primera vez el billón de pesetas en deudas.
En este mal resultado influyó sustancialmente la suspensión de pagos del Grupo Torras en diciembre de 1992, que dejó deudas más de 240.000 millones de pesetas.
Por otra parte, el INE informó también hoy que los efectos devueltos impagados en marzo fueron 1.644, por un imorte de 284.377 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1993
M