EL INE SE QUEJA DE FALTA DE COLABORACION CIUDADANA EN LA REALIZACION DE SUS ENCUESTAS

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Instituto Nacional de Estadística (INE), Pilar Martín Guzmán, se ha quejado de la falta de colaboración de los ciudadanos españoles en la ealización de las encuestas con las que trabaja este organismo, hecho que atribuyó a la falta de tiempo provocada por el ritmo de vida actual.

Martín Guzmán recordó a Servimedia que esta "falta de entusiasmo" perjudica a todos, puesto que la Administración necesita de encuestas fiables que le proporcionen los datos e información necesaria para tomar decisiones. "Si los datos no están bien, las decisiones serán equivocadas", añadió.

Recalcó además que el secreto estadístico es "sagrado" para ellos por lo que nunca se produce desde los ámbitos del INE una ruptura de la confidencialidad de los datos que revelan los ciudadanos, que siempre se utilizan borrando el nombre de quien los proporcionó.

"Los datos nunca se usan con fines fiscales ni con ningún otro fin que no sea estadístico. Los ciudadanos que han colaborado jamás pueden ser identificados", afirmó.

La responsable del INE admitió que la avalancha de encuestas a las que la gente se ve sometida en la actualidad, muchas veces con finescomerciales, son otra causa por la que falta colaboración, pero pidió a los ciudadanos que distingan entre unos casos y otros y subrayó que los trabajadores del instituto siempre van correctamente identificados.

Martín Guzmán señaló que, por ejemplo, en el caso de la Encuesta de Población Activa (EPA) un 16% de los consultados no contesta, porcentaje que sólo es del 6% en Francia y del 4% en Canadá. La explicación a ese fenómeno es que "en esos países hay más implantación social de las oficinas de estdística y más espíritu de colaboración".

(SERVIMEDIA)
18 Nov 1997
A