LA INDUSTRIALIZACION Y MAYOR VALOR AÑADIDO DEL SECTOR PESQUERO ES UNA DE LAS PRIORIDADES DELA POLITICA PESQUERA, SEGUN AETINAPE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La necesidad de industrializar la pesca paa "inyectarle" mayor valor añadido es una de las prioridades de la política pesquera en nuestro paíes, según la Asociación española de titulados naútico-pesquera, AETINAPE.
Esta asociación reclama dicha industrialización, especialmente necesaria en Galicia y País Vasco ante el aplazamiento del permiso para que parte de la flota española pueda faenar en aguas de la CE, lo que provocará fuertes pérdidas económicas en el sector, y confirma, para AETINAPE la "marginalización del sector pesquero dentro de a CE".
La asociación de naútico-pesqueros señala que el daño del aplazamiento se une el frenazo dado por Canadá a las negociaciones sobre la pesca del bacalao en sus aguas, que supone un retroceso en las expectativas de negocio de las emporesas españolas, y una mayor presencia de los propios canadienses en los mercados europeos de este producto.
Junto a ello, se pone de manifiesto la relegación del llamado "objetivo número 6" del paquete Delors convertido en un "simple anexo" de la política agrara y alimentaria de la Comunidad, que hará que las atenciones económica que recibirá la pesca comunitaria serán marginales, concluye AETINAPE.
Para destacar la importancia de la industria de transformación, AETINAPE pide con urgencia un Plan Nacional de Ordenación de la industria pesquera española.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1993
JCV