LA INDUSTRIA VASCA REGISTRO UN CRECIMIENTO NEGATIVO EN LOS ULTIMOS MESES

VITORIA
SERVIMEDIA

La industria vasca registró un crecimiento negativo en los últimos meses, segun el último informe sobre la economía de esta comunidad autónoma realizado por la Cámara de Comercio e Industria del País Vasco.

En los once primeros meses del 90, el índice de producción industrial del País Vasco ya había registrado un crecimiento nulo, por la negativa evolución de los sectores de la energíay de otras industrias manufactureras.

El informe señala que en 1990 se produjo un descenso en la tasa de crecimiento del PIB vasco, especialmente acusado en la segunda mitad del año, como consecuencia del "enfriamiento" general de la economía.

El menor ritmo productivo ocasionó un ajuste a la baja en el nivel de utilización de la capacidad productiva, que se situó en el ochenta por ciento, debido fundamentalmente al deslizamiento de la demanda interior y, en menor medida, al de la demanda generad en el exterior.

El consumo de energía eléctrica en la Comunidad Autónoma Vasca ratifica esta tendencia, con descensos cifrados en un 4,8 por cien para el conjunto del año. Ese porcentaje se transforma en un moderado incremento del 2,4 por cien, si se excluye el sector siderúrgico y de fundición.

Por provincias, la mejor situación la presenta Vizcaya, mientras que en Guipúzcoa, y aún más en Alava, se aprecia una mayor desaceleración de la actividad industrial.

La Cámara de Comercio prevé desensos en la cartera de pedidos, que afectarán sobre todo a los sectores de bienes de consumo, de equipo e intermedios.

Además, la inversión empesarial está descendiendo, como pone de manifiesto la significativa reducción de la tasa de importación de bienes de equipo.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 1991