LA INDUSTRIA TUVO UN BENEFICIO DE 3,15 BILLONES DE PESETAS EN 1999

- La cifra de negocios del sector superó los 62 billones y creció un 8,3% sobre el 98

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas industriales tuvieron en 1999 un beneficio de 3,15 billones de pesetas, según la Encuesta Industrial e Empresas 1999 hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra de negocios de la industria superó los 62 billones de pesetas, con un aumento del 8,3% respecto a 1998.

Por sectores, la industria de energía y agua registró los mayores beneficios en 1999, por valor de 585.409 millones de pesetas, junto con el sector de alimentación, bebidas y tabaco (454.289 millones), metalurgia y fabricación de productos metálicos (341.575) e industria química (321.683 millones).

Según a encuesta del INE, las industrias que más contribuyeron a la cifra total de negocios del sector en 1999 fueron las de alimentación, bebidas y tabaco, como ya ocurrió el año anterior, con 10,7 billones de pesetas, lo que representa un 17,2% del total de la facturación del sector. A continuación se situaron la industria de material de transporte y la de metalurgia y fabricación de productos metálicos, con una aportación a la cifra de negocios total del 14,3% y 10,8%, respectivamente.

La industria de Caaluña se situó a la cabeza en cifra de negocios, con 16,3 billones de pesetas, lo que supone un 26,3% de la facturación total de la industria española. Le siguen Madrid, con 8,1 billones de pesetas, un 13,2% del total, y Valencia (6,7 billones y una participación en el total del 10,9%).

Atendiendo al tamaño de las empresas, las que tienen 20 o más ocupados son las que más aportan a la cifra total de facturación del sector, un 84% (52,5 billones de pesetas).

AUMENTA EL EMPLEO

Los datos de la encesta del INE muestran que el empleo en la industria creció un 2,9% durante el pasado año con relación al anterior, hasta situar la cifra total de personas ocupadas en el sector en 2.588.871 a finales de 1999. El 67,6% de estos trabajadores (1.750.419 personas) están empleadas en empresas con 20 o más trabajadores.

Por lo que se refiere a las ventas del sector de la industria, el 72,8% corresponden a empresas con 20 o más trabajadores. El 73% de las ventas de estas empresas se realiza en España y el 27 en el extranjero. El importe total de las ventas a países de la Unión Europea (UE) siguió creciendo en 1999, concretamente un 13,3%.

La encuesta del INE destaca también que las inversiones realizadas por las empresas industriales con 20 o más trabajadores ascendieron a 2,8 billones de pesetas el año pasado.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2000
NLV