LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE EUROPEA PIERDE 667.809 MILLONES POR CULPA DE LA PIRATERIA INFORMATICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La copia y distribución de programas informáticas 'piratas' o ilegales supuso el año pasado unas pérdidas de 667.809 millones de pesetas para las empresas fabricantes de 'software' en Europa, según informó hoy la Business Software Alliance (BSA), alianza creada por estas compañías para perseguir el fraude.
La BSA informó que el índice de piratería el año paado alcanzó al 34% del software consumido y manejado por los usuarios y las empresas en Europa el pasado año, o lo que es igual, una de cada tres copias de programas informáticos.
En el caso concreto de España, el índice de piratería se redujo en cinco puntos, lo que no impidió que el mercado español siga con una tasa de fraude informático en los niveles más elevados de la Unión Europea, junto con Grecia (71%) e Irlanda (51%).
En concreto, la tasa de piratería informática en España se situó el añ pasado en el 53% de las copias totales consumidas, 19 puntos por encima de la media comunitaria, que supusieron unas pérdidas para el sector de 45.576 millones de pesetas.
A nivel Europeo, las mayores pérdidas por piratería informática en Europa se registraron en el Reino Unido (124.936 millones de pesetas), seguido de Alemania (119.968 millones) y Francia (100.832 millones).
Según un estudio de PricewaterhouseCoopers (PwC) para BSA, una reducción del índice medio de piratería en Europa hasta el27%, que es el nivel que registraba Estados Unidos en 1996, supondría la creación de 258.651 puestos de trabajo, una recaudación para las Haciendas estatales de 2,1 billones en impuestos y unos ingresos para la economía de la Unión Europea de 5,7 billones de pesetas hasta el 2001.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2000
G