INDUSTRIA REITERA QUE SEAT SOLO RECIBIRA AYUDAS PARA I+D

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Industria reiteró hoy, tras las amenazas lanzadas ayer por el presidente de Volkswagen, Ferdinard Piech, que el Gobierno sólo concederá ayudas a Seat para I+D y señaló que la cuantía de estas ayudas estará en función de los proyectos de investigación y desarrollo que presente la empresa.

Así lo volvió a repetir hoy en los pasillos del Congreso de los Diputados el ministro de Idustria, Juan Manuel Eguiagaray, que dijo que habrá ayudas para Seat, pero respetando siempre las normas de la competencia de la Unión Europea.

Eguiagaray recordó que los ajustes laborales de Seat costarán a todos los españoles un esfuerzo del orden de 30.000 millones de pesetas, y dijo que "si tenemos que hacer apoyos en materia de carácter tecnológico, como ciertamente estamos dispuestos a hacer, nos costará también más dinero".

El ministro restó importancia a las declaraciones "altisonantes" d Piech y quiso lanzar un mensaje de tranquilidad a los trabajadores de Seat, asegurando que "el futuro de Seat no está en cuestión". Aseguró que existe un alto nivel de entendimiento con Volkswagen.

En los mismos términos se pronunciaron fuentes de Industria consultadas por Servimedia, que hicieron hincapié en que la cuantía de las ayudas que el Gobierno está dispuesto a conceder a Seat para investigación y desarrollo dependerá de los planes que presente la empresa.

Las mismas fuentes dejaron muyclaro que serán "exclusivamente" ayudas para I+D. Los portavoces del ministerio aseguraron que Seat y Volkswagen está trabajando en la elaboración de planes de inversión y desarrollo.

Según estas fuentes, el ministerio mantiene la postura inicial, que los apoyos que puede dar el Gobierno a Seat para mantener la producción de una empresa íntegramente española tienen que ver con los planteamientos industriales y no laborales, porque estos últimos corresponden a la propia dirección de la empresa.

La fuentes consultadas señalaron que hay una cierta confusión en la interpretación de las declaraciones de los responsables de Volkswagen y aseguraron que la multinacional no ha pedido en las negociaciones que mantienen con el Gobierno y la Generalitat 67.000 millones para costear las jubilaciones anticipadas.

Explicaron que esta cifra que maneja Volkswagen nunca ha sido planteada como una exigencia o como una necesidad económica de la empresa, sino que es una valoración del coste que tiene para la emprsa determinadas acciones en materia de personal.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 1994
NLV