CIENTÍFICOS DE EE.UU

INDUSTRIA PREPARA IMPORTANTES MEDIDAS REGULATORIAS EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio está preparando un conjunto de medidas regulatorias para reforzar la protección de los derechos de los usuarios, según aseguró hoy en rueda de prensa, Francisco Ros, secretario de Estado de Telecomunicaciones. Estas medidas desarrollarán normativamente el Reglamento aprobado por Real Decreto en abril de 2005. En cuanto a las contrataciones, se van a adoptar una serie de medidas para atajar los problemas tanto para darse de baja como para evitar altas no solicitadas, así como para el cambio de operador.

En este sentido, se exigirá que la solicitud de contratación de cualquier servicio de telecomunicaciones se tenga que hacer por escrito, telemáticamente con firma electrónicao mediante procedimientos que permitan la acreditación. Así, cuando un usuario afirme no haber contratado el servicio, la carga de la prueba del contrato corresponderá al operador.

Asimismo, la futura regulación prohibirá la penalización ni cuota alguna al usuario que solicite la baja sin haber disfrutado nunca del servicio por incumplimiento del operador. "Sin cobrar los gastos te podrás dar de baja", aseguró Francisco Ros.

En los procesos de cambio de operador, el que pierde al abonado deberá dar de baja automática todos los cargos fijos como son la cuota mensual de ADSL o los bonos de llamadas.

En caso de interrupciones en el servicio de internet resultará aplicable al menos una compensación que consistirá en el descuento del tiempo que dure la interrupción en la cuota mensual. Además el operador deberá establecer en el contrato los supuestos de indemnización.

Respecto a los servicios de atención al cliente se obligará a los operadores que publiquen la calidad del funcionamiento de sus servicios en aspectos como el número de reclamaciones que reciben o el tiempo que tardan en atender las llamadas y en solucionar las reclamaciones.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
N