INMIGRACIÓN

INDUSTRIA OCULTA DESDE HACE 20 DÍAS EL PRECIO MEDIO DE LOS CARBURANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Industria oculta desde hace 20 días el precio medio de los carburantes que ofrecía hasta esa fecha en tiempo real en su página web y que el departamento que dirige José Montilla se comprometió a ofrecer semanalmente.

Pese a que en un principio Industria anunció que la eliminación de su web de los precios medios de los carburantes en España y por provincias, efectuada a mediados de junio, se compensaría con informes semanales y que se atenderían las peticiones concretas de los medios de comunicación, finalmente se ha optado por eliminar toda información sobre precios medios.

No obstante, Industria mantiene la posibilidad de consultar en la web el precio de un producto en una estación de servicio determinada. Si se quieren los precios medios, hay que sumar el de las cerca de 8.000 estaciones de servicio y hacer la división.

La razón esgrimida por Industria, según señalaron hoy a Servimedia fuentes del ministerio, es que los datos medios que se estaban ofreciendo desde el año 2000 no eran estadísticamente correctos.

Sin embargo, tenían una doble utilidad que ahora ha desaparecido, ya que no sólo indicaban el nivel de precios de una gasolina o un gasóleo en una provincia y permitían compararlo con el de otras, sino que señalaban claramente la tendencia de los precios, al alza o a la baja.

Desde el 15 de junio, esta información ha desaparecido y se va a publicar ahora con mes y medio de retraso en el boletín mensual que elabora Industria. Es decir, en agosto se conocerán los precios de junio.

Respecto a los argumentos apuntados por el Gobierno de que se eliminaba la información de precios porque estaba siendo utilizada por gasolineras para alinearse en precios con sus competidores más cercanos, el nuevo sistema continúa permitiendo consultar los precios de cualquier gasolinera en concreto en tiempo real, con lo que esa posible distorsión no ha desaparecido.

La decisión de Industria ha generado un fuerte malestar entre las asociaciones de consumidores, que han denunciado la falta de transparencia del ministerio que dirige José Montilla.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2006
A