MADRID

LA INDUSTRIA NUCLEAR COMPARTE LA PREOCUPACIÓN DE ALMUNIA PORQUE LA UE IMPORTA EL 50% DE LA ENERGÍA Y ESPAÑA EL 80%

- Varios países europeos han abierto un debate sobre el aumento de la generación eléctrica nuclear

MADRID
SERVIMEDIA

El Foro de la Industria Nuclear comparte "totalmente" la preocupación expresada por el comisario europeo de Economía, Joaquín Almunia, sobre la elevada dependencia energética de Europa y la necesidad de que se debata el aumento de la generación eléctrica de origen nuclear, según manifestó hoy a Servimedia el director general del Foro Nuclear, Santiago San Antonio.

Almunia ha señalado que es "imprescindible" ese debate a la vista de los problemas que originó la reciente crisis del gas entre Rusia y Ucrania y el precio del crudo, que se mantiene en torno a los 60 dólares el barril desde hace meses.

Para la industria nuclear española, si la necesidad de diversificar las fuentes energéticas es grande en Europa, con una dependencia del exterior del 50%, todavía lo es más en España, donde se importa el 80% de la energía que se consume. Según San Antonio, "eso hace pensar otra vez en la energía nuclear".

En el actual contexto de dependencia de los hidrocarburos, la seguridad del suministro "tendría que ser estratégica y no estar sujeta a vaivenes políticos; tendría que estar acordada a nivel nacional y europeo, y con un sistema que permita asegurarnos de que vamos a tener energía disponible cuando la necesitemos", apuntó.

El sector nuclear considera que "reabrir el debate nuclear es bueno para que la gente tenga información y sepa de qué estamos hablando, porque muchas veces se asocia la energía nuclear a las bombas y no se la asocia a la producción de electricidad o a otras aplicaciones que tiene, como la medicina".

En Europa, el 35% de la electricidad proviene de centrales nucleares, recordó San Antonio, quien añadió que "hay que apostar por todas las energías; no podemos prescindir de nada, no podemos prescindir de las renovables".

De hecho, según el Foro Nuclear, el debate está ya abierto en Italia, donde están pensando reabrir las centrales antiguas; Toni Blair se ha mostrado a favor de construir nuevas centrales, Finlandia está construyendo un reactor, Francia va a construir la siguiente generación de centrales nucleares y en España se ha creado una mesa de diálogo.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2006
L