INDUSTRIA NO REBAJARA LA FISCALIDAD DEL AUTOMOVIL NI PRORROGARA EL PLAN RENOVE, SEGUN HA COMUNICADO A LOS FABRICANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Industria ha comunicado a los responsables de las empresas de automoción que no habrá una prórroga del Plan Renove, cuya vigencia finalza el día 30 de este mes, ni se llevará a cabo ninguna rebaja del impuesto de matriculación que grava a los automóviles.

En los últimos días, el secretario de Estado de Industria, Juan Ignacio Moltó, ha mantenido entrevistas individuales con los responsables de cada una de las empresas fabricantes de coches y en breve tiene previsto reunirse con Anfac, según informó hoy a Servimedia el director general de la patronal de automoción, Enrique Fernández Laguilhoat.

"Estamos pendientes de que el minisro de Industria y el secretario de Estado nos convoque a Anfac y a todas las empresas al mismo tiempo para analizar la situación y los problemas del sector y ver si hay alguna posibilidad de hacer algo para animar al mercado", explicó el responsable de Anfac.

Fernández Laguilhoat explicó que Moltó ha contestado negativamente a la petición de los fabricantes de coches de rebajar el impuesto de matriculación, porque, según el secretario de Estado, no se pueden minorar los ingresos del estado, ya que el roblema número uno es el déficit y, por lo tanto, no se puede modificar la la fiscalidad.

Además, según el responsable de Anfac, Moltó ha comunicado a las empresas del sector que tampoco habrá un prórroga del Plan Renove. Industria está dispuesta, explicó Fernández Laguilhoat, a estudiar otras medidas, pero siempre que no supongan una disminución de los ingresos ni gasto alguno para el Estado.

"Nosotros no vemos otra solución más que aquella que tenga algo que ver con la fiscalidad", indicó Laguihoat, quien agregó que "cualquier otra solución podrá tener un impacto a medio y largo plazo, pero hoy en día, a corto plazo, lo que puede ser determinante para un español a la hora de comprarse un automóvil es que le bajen el precio".

La Administración y los fabricantes disponen de sólo diez días para buscar medidas antes de que finalice el segundo Plan Renove, que, según los fabricantes, "tal y como estaba concebido -rebajó de 100.000 a 80.000 pesetas la subvención y de 10 a 7 años la edad del cocheviejo que se entregaba por la compra del nuevo- está teniendo muy poca eficacia".

OTRAS MEDIDAS

En las últimas semanas se han apuntado algunas medidas, como adelantar de 18 a 17 años la edad para obtener el carné de conducir o endurecer las medidas de inspección de las ITV, lo que podría favorecer la compra de turismos. "Dudo enormemente que con cosas de este estilo se piense que se va a provocar un crecimiento de las ventas de coches", opinó Laguilhoat a este respecto.

El responsable de Anfac nsistió en que los fabricantes de coches "no pueden hacer otra cosa que pedir lo que vienen pidiendo desde siempre, que no es un trato de favor, sino que no se nos desfavorezca tanto. Pedimos que no se nos aplique una fiscalidad que no la tienen los demás bienes en España, no pedimos un trato de favor especial".

El director general de la patronal de fabricantes de coches explicó que la elevada fiscalidad que grava al automóvil "está motivando un comportamiento del mercado interior no todo lo activo qu debería ser si tuviera una fiscalidad razonable".

(SERVIMEDIA)
21 Jun 1995
NLV