INDUSTRIA NO DISCRIMINARA A REDESA EN TELECOMUNICACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Industria aplicará a Red Eléctrica de España (REE) los mismos criterios que al resto del sector, para operar en otros negocios diergentes del energético, por lo que no habrá discriminaciones para esta empresa pueda optar al negocio de las telecomunicaciones.

Así lo afirmó a Servimedia el secretario general de la Energía, Alberto Lafuente, quién indicó que la decisión de que REE entre en esta nueva actividad será adoptada por el Consejo de Ministros y el encargado del proceso de liberalización que es el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y medio Ambiente (MOPTMA).

Lafuente señaló que, en lo que al Ministerio de Indusria se refiere, "no habrá discriminaciones respecto al resto de las empresas eléctricas", y agregó que "por este motivo, se le aplicarán las mismas exigencias que a las demás".

Una de esas condiciones, señaló, es que como a las demás compañías eléctricas se le exigirá la separación jurídica de sus actividades, incluidas las no energéticas, de manera que si la decisión final es que REE actçue como operadora de red en las telecomunicaciones, sus beneficios o pérdidas no afecten en nada a los costes de dstribución de energía que se reflejan ahora en las tarifas eléctricas.

En la actualidad, REE se encarga del monopolio de distribución por el trazado de alta tensión de la energía eléctrica de todo el país, una infraestructura para la que se ha apuntado su posible utilización, además, como vehículo de transmisión de señalaes en el área de las telecomunicaciones.

Esta posibilidad ha sido ya criticada por Telefónica, cuyo presidente, Cándido Velázquez, ha expresado su disconformidad con que otras copañías que ejercen monopolios en sus respectivos campos de actividad puedan utilizar su infraestructura para competir en el floreciente negocio de las telecomunicaciones, en referencia a Red Electrica y Retevisión.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 1994
G