LA INDUSTRIA MOVIO EN ESPAÑA 70 BILLONES EN 2000, UN 12,4% MAS QUE EN 1999
- Sin embargo, el emple sólo creció un 1,5%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cifra de negocios del sector industrial en España se situó el año pasado en 69,91 billones de pesetas (420.205 millones de euros), lo que supone un 12,4% más de lo facturado el año anterior, según la Encuesta Industrial de Empresas 2000, hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, el número de empleados en el sector sólo aumentó un 1,5%.
Por sectores, el que más contribuyó a este incremento fue el de alimentacón, bebidas y tabaco, que facturó 10,8 billones, lo que representa el 15,53% del total. Le siguen el sector material de transporte, con 9,8 billones (14,1% del total); la metalurgia y fabricación de productos metálicos, con 7,6 billones (10,8%); y la industria química, con 5,9 billones, lo que representa un 8,5% del total facturado por la industria española en el 2000.
Por detrás y, en este orden, se sitúan los sectores de energía y agua (5,2 billones); industrias extractivas y del petróleo (4,7 billoes); material y equipo eléctrico, electrónico y óptico (4,4); industria textil, confección, cuero y calzado (3,8); productos minerales no metálicos (3,6); maquinaria y equipo mecánico (3,4; y caucho y materias plásticas (2,5 billones de pesetas).
La cifra de negocios se basó principalmente en la venta de productos por valor de 57,3 billones (un 11,2% más que en 1999), seguida de la venta de mercaderías con unos ingresos de 9,4 billones (un 18,4% más) y la prestación de servicios, que reportó ingresos or valor de 3,1 billones, con una mejora del 17,9% respecto a 1999.
En cuanto a los gastos de explotación del sector industrial en 2000, ascendieron a 66,2 billones de pesetas, lo que supone un 13,4% más que el año anterior.
De estos gastos, la mayor parte se destinó al consumo de materias primas, principalmente energía, que ascendió a 28,1 billones de pesetas en 2000, un 18,6% más que en 1999. Mientras, los costes de personal supusieron 10,5 billones de pesetas, lo que supone un 7,7% más que el ño anterior.
Finalmente, en cuanto a las personas ocupadas en el sector industrial en el 2000, la cifra ascendió a 2.628.008, lo que supone un 1,5% más. El mayor número (380.645 trabajan en el sector de metalurgia), seguido de quienes trabajan en el sector de alimentación (370.526) y la industria textil (313.066).
(SERVIMEDIA)
07 Sep 2001
C