(Avance)SOMALIA

INDUSTRIA Y MEDIO AMBIENTE DETERMINAN QUÉ ZONAS DEL LITORAL ESPAÑOL SON APTAS PARA LA INSTALACIÓN DE PARQUES EÓLICOS

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio de los ministerios de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, y de Industria, Turismo y Comercio determina las zonas del litoral español que, a efectos ambientales, reúnen condiciones favorables para la instalación de instalaciones eólicas marinas.

El llamado "Mapa Eólico Marino" está suscrito mediante una resolución conjunta de las secretarias generales del Mar y de Energía, con fecha 16 de abril.

El estudio no se limita a clarificar qué zonas son aptas y cuáles no, sino que además incorpora una gradación para la implantación de parques eólicos marinos en función de los condicionantes ambientales.

Por tanto, este "mapa del litoral" constituye un mecanismo preventivo de protección del medio ambiente frente a un futuro despliegue de parques eólicos en el medio marino, de forma que, una vez publicado, las solicitudes de reserva de zona de los promotores de parques marinos sólo podrán realizarse dentro de las zonas declaradas aptas.

Con carácter previo a su aprobación, el estudio ha sido sometido a información pública, así como al procedimiento previsto en la Ley 9/2006, de 28 de junio, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas sobre el medio ambiente.

España ocupa, con cerca de 17.000 MW, el tercer puesto del ránking mundial de potencia eólica instalada, toda ella terrestre, tras Estados Unidos y Alemania.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2009
CAA