ANDALUCÍA

INDUSTRIA INSTA A LOS GRANDES CONSUMIDORES DE ENERGÍA Y A LAS ELÉCTRICAS A NEGOCIAR PRECIOS COMPETITIVOS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Industria, Joan Trullén, instó hoy a los grandes consumidores de energía y a las compañías eléctricas a negociar el precio de la energía y encontrar un punto de equilibrio que permita a la industria ser competitiva.

Trullén inauguró unas jornadas sobre la liberalización de energética organizadas por la Asociación de Empresas de Gran consumo de Energía (Aege).

En su intervención se refirió a las "nuevas reglas del juego" que comenzarán a funcionar a partir del 1 de julio de 2008, cuando desaparecerá la tarifa eléctrica del alta tensión, de modo que los grandes consumidores tendrán que acudir al libre mercado.

Trullén señaló que el Ministerio de Industria "entiende la necesidad de buscar fórmulas que permitan precios cercanos al modelo competitivo". "No podemos crecer a largo plazo si las empresas no disponen de un entorno de costes competitivo". Por ello, apuntó a la competitividad como un "objetivo primordial" y "fundamental".

En su opinión, el abandono de la tarifa es la condición "sine qua non" para converger con Europa y para impulsar el crecimiento de la economía española.

Afirmó estar convencido de que se va a encontrar un punto de equilibrio entre los intereses de los grandes consumidores y de las eléctricas, a pesar de que sea un proceso difícil que requerirá de esfuerzo.

Por otro lado, Trullén planteó la posibilidad de que, en el periodo post-Kioto, se asignen a las empresas derechos de emisión que no mermen su competitividad en el mercado. Todo ello para que la industria siga siendo "el motor de arrastre del crecimiento de la productividad".

Según apuntó, el índice de productividad industrial se situó en el 3,3% en octubre, con una tasa de inversión del 31,5%. También indicó que en el último año la actividad empresarial en I+D+i ha aumentado un 20%.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2007
S