INDUSTRIA INICIA EL DESARROLLO DEL PROTOCOLO SIN CANTABICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Industria inició hoy, sin la concurrencia de Hidroeléctrica del Cantábrico, el desarrollo en grupos de trabajo de los compromisos asumidos por el Gobierno y las empresas eléctricas en el protocolo firmado el pasado mes de diciembre, y que la empresa asturiana decidió no suscribir en el último momento.
El criterio expresado por los responsables de Industria es que la concurrencia de cinco de las seis empresas eléctricas españolas justifica la rúrica, pese a la negativa de Cantábrico, ya que los firmantes representan más del 95% del mercado eléctrico español.
El inicio de las conversaciones sin Cantábrico confirma la exclusión de las compañía asturiana del proceso que ahora se inicia, y que dará como resultado los cambios que habrá que introducir en la regulación del sector para transportarle a un mercado más liberalizado y competitivo.
De momento, fuentes del sector eléctrico consultadas por Servimedia señalaron que la autoexclusión de antábrico le supondrá quedar al margen del reparto de más de 480.000 millones de pesetas que el Gobierno abonará a las empresas firmantes en función de su eficiencia en la gestión.
Dicho reparto fue precisamente el argumento empleado por la compañía que preside Martín González del Valle, Barón de Grado, para negarse a firmar el protocolo, por entender que no existían garantías suficientes sobre los criterios de reparto de esa cantidad de dinero.
Hirocantábrico cree, según hizo saber a la Comisiónde Valores tras su negativa a firmar, que "la no suscripción del protocolo no significa que pierda sus derechos respecto al compromiso regulatorio", que nace "del derecho a la recuperación de la inversión que la legislación vigente reconoce a los activos de las compañías eléctricas".
Las negociaciones emprendidas hoy, con la primera de las reuniones, deberán concluirse a lo largo del presente año, con el fin de llegar a propuestas regulatorias concretas que deberán ser trasladas en su caso al Parlameno para su tramitación.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1997
G