MADRID

LA INDUSTRIA FOTOVOLTAICA PODRÁ ABASTECER EL 12% DE LA DEMANDA EUROPEA DE ELECTRICIDAD, EN 2020

- El sector defiende que esta energía tendrá precios competitivos en España a partir de 2012

MADRID
SERVIMEDIA

La evolución de la energía solar fotovoltaica permite augurar que, para el año 2020, la industria fotovoltaica podrá abastecer el 12% de la demanda europea de energía eléctrica.

Así lo sostiene la asociación europea de la industria fotovoltaica, Epia, que esta semana ha reunido en Valencia a más de 4.000 científicos y 750 empresas, para presentar las últimas innovaciones de la energía solar fotovoltaica.

Según esta organización, la competitividad con el precio de la electricidad al consumidor será alcanzada más pronto de lo esperado en la mayor parte de los países europeos.

De hecho, según sus datos, los países con mayor radiación solar y mayor tarifa eléctrica como Italia y España, serán competitivos en energía fotovoltaica a partir de 2010 y 2012 respectivamente. En Alemania, se alcanzará en 2015 y, hasta 2020, se conseguirá en la mayoría de los países europeos.

En este sentido, la industria fotovoltaica se comprometió en Valencia a incrementar los niveles de inversión para acelerar la reducción de costes, "con la condición de que haya un marco político adecuado".

A su juicio, dicho marco pasa por la permanencia del sistema de primas hasta que los precios sean competitivos, la simplificación de trámites administrativos, contar con un acceso prioritario a la red y la implementación de un Plan Estratégico de Tecnología Energética a nivel europeo para incrementar los esfuerzos en I+D.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2008
F