INDUSTRIA FLEXIBILIZARA LAS AYUDAS A LA CONSTRUCCION NAVAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Industria está estudiando la posibilidad de flexibilizar las ayudas a la construcción naval, e implantar un sistema de subvenciones y garantías similar al que está ya en vigor en otros países de la CE, como Dinamarca, Alemania y Bélgica, según informaron hoy fuentes del departamento de Juan Manel Eguiagaray.

El motivo de revisar el sistema de ayudas a los astilleros nacionales estriba en la fuerte recesión en la que están sumidas estas empresas, con un descenso en la actividad entre enero y septiembre del 30 por cien, y una reducción en su cartera de pedidos del 31 por cien, respecto a la carga de trabajo que tenían en las mismas fechas del año pasado.

Para Industria, es imprescindible que en España se adopten medidas de flexibilización de las ayudas, concentradas ahora en las primas aconstrución de buques, y extenderlas a los sistemas de financiación para construir embarcaciones, ya que son las dificultades para obtener créditos en el mercado y garantías a la construcción las que están impidiendo materializar nuevos contratos al sector.

El objetivo del Gobierno es incluir en los techos que fija la CE en su directiva de ayudas a la construcción naval, todas las subvenciones que empiecen a otorgarse para financiar los contratos y las garantías de cumplimiento.

Los datos proporconados por portavoces de Industria muestran claramente la recesión que vive la industria de la construcción naval, con una caída del 30 por cien en su actividad productiva hasta septiembre, respecto de la registrada en las mismas fechas de 1992, yn descenso del 31 por cien en su cartera de pedidos.

La actividad del sector, en volumen de trabajo realizado, era a finales de septiembre de 174.389 toneladas, y los contratos pendientes sumaban las 476.066 toneldas, un 31 por cien menos que en las mismas fehas de 1992.

La recesión del sector en España están en línea con las registradas por la industria de astilleros mundial, que cayó un 28 por cien en el tercer trimestre del año.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 1993
G