LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA PRESENTA UN NUEVO CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Mundial de Asociaciones de la Industria Farmacéutica, (Ifpma), presentó hoy en Madrid, su nuevo Código de Buenas Prácticas, cuyo objetivo es promover el desarrollo de prácticas basadas en una mayor transparencia, seguridad, y ética en las acciones promocionales de la industria farmacéutica.
En la presentación estuvieron presentes Humberto Arnés, director general de Farmaindustria, y Harvey Bale, director general de la Ifpma.
Arnés destacó que el nuevo código, que entrará en vigor en el año 2007 y sustituye al actual, en vigor desde 1994, recoge "las mayores exigencias que los códigos nacionales e internacionales tienen".
Por su parte, Bale destacó que la nueva norma, que afectará de forma directa a los 55 miembros de la Federación e, indirectamente a cerca de 1.000 miembros indirectos, destacó que se trata de un código "global, más simple y mucho más preciso" que el anterior, porque cubre aspectos que antes quedaban pendientes.
El código establece, por un lado, un nivel básico de reglas de promoción ética, y por otro, asegura una cobertura global en aquellos mercados en los que no existen códigos nacionales.
Entre las principales novedades que introduce, según afirmó el director general de la Ifpma destacan su "mayor exactitud" y el hecho de que es "más estricto en aspectos relacionados con el entretenimiento o el ocio".
Bale explicó que no se trata de un código voluntario, sino que es de obligado cumplimiento. En caso de incumplimiento, señaló, se adoptarían medidas que podrían incluso conllevar la expulsión del infractor de la IFPMA.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2006
T