LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA INVIRTIÓ 922 MILLONES DE EUROS EN I+D EN 2007, UN 15,1% MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR
- La creación de empleo en I+D del sector también creció un 6,2%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La industria farmacéutica invirtió 922 millones de euros en Investigación y Desarrollo (I+D) en 2007 en España, lo que supone un incremento del 15,1% respecto al año anterior.
Estos datos se desprenden de la Encuesta sobre Actividades de I+D en 2007, que elabora anualmente Farmaindustria entre sus abonados y que fueron hechos públicos hoy por Antonio Esteve, presidente de la entidad, y Humberto Arnés, director general.
Según destacó Arnés, estos datos confirman "el liderazgo de la industria farmacéutica como sector más intensivo en I+D en España", y son consecuencia de una "recuperación de la confianza" por parte de las compañías. Dicha confianza es, según añadió Esteve, "fruto de las "expectativas que ha generado el nuevo ciclo político en el que estamos inmersos".
"Las compañías invierten más porque hay un entorno favorable", añadió el presidente de Farmaindustria, quien destacó que, "en el segundo semestre del año, y muy especialmente con la incorporación de Bernat Soria al Ministerio de Sanidad y Consumo, se ha trabajado en ese entorno favorable, y ahí están los resultados".
Del total invertido en el ejercicio pasado, 411 millones de euros se destinaron a la investigación clínica, 154 a la investigación básica, 94 a la investigación galénica y 92 a la investigación preclínica.
Por su parte, Arnés también destacó que, según los datos de la encuesta, la creación de empleo en I+D en 2007 creció un 6,2%, un dato que consideró "muy esperanzador y positivo".
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2008
I