LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA ESPAÑOLA INVIRTIÓ MIL MILLONES EN I+D EN 2008, UN 9,6 POR CIENTO MÁS QUE EN EL AÑO ANTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La industria farmacéutica en España invirtió en el año 2008 más de 1.000 millones de euros en Investigación y Desarrollo (I+D), lo que supone un 9,6 por ciento más que en el ejercicio anterior.
Así se desprende de la última Encuesta sobre Actividad en I+D que lleva a cabo cada año Farmaindustria y que fue presentada hoy en Madrid con motivo de la celebración de la Asamblea General Ordinaria de la entidad.
"Por primera vez se han superado los 1.000 millones de euros en inversión y esto es muy importante", destacó el presidente de Farmaindustria, Jesús Acebillo, quien señaló que "no ha habido ningún sector industrial español que haya sido capaz de invertir una cifra similar" en investigación en un año como éste.
Por su parte, el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, destacó que estas cifras "suponen que en los dos últimos años se produjeron los crecimientos de I+D farmacéutica más altos del quinquenio" y señaló que "representan un marco nuevo que refleja la aproximación positiva que hemos tenido durante este periodo con las administraciones públicas".
Según explicó el presidente de Farmaindustria, Jesús Acebillo, en la Asamblea celebrada hoy también se han acordado las líneas a seguir en el futuro para garantizar "la gobernabilidad de la asociación".
"La gobernabilidad era uno de los temas que teníamos pendientes desde hacía varios años y aunque nos ha costado ponernos de acuerdo, al final la propuesta que se ha presentado en la Asamblea ha sido aprobada por unanimidad", explicó.
Esta propuesta afecta por un lado a la representatividad de los distintos grupos en la asociación -que se llevará a cabo atendiendo también a criterios de valor añadido- y a la alternancia en la presidencia de la asociación, que pasará de laboratorios españoles a europeos y estadounidenses, frente al sistema actual.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2009
R