INDUSTRIA ESTUDIA UN MECANISMO DIRECTO DE SUBVENCION PARA LA COMPRA DE VEHICULOS INDUSTRIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Industria estudia introducir en el Plan Renove de vehículos industriales un mecanismo directo de subvención para quienes no quieran financiar la compra de un vehículo porque disponen dedinero para pagarlo, según avanzó hoy el secretario de Estado de Industria, Juan Ignacio Moltó.
Moltó participó en el homenaje ofrecido hoy por la Federación Española de Empresa de Alquiler de Coches (FENEVAL), que preside Jose Luis Urrestarzu, al director general deTráfico, Miguel Muñoz, por la importante caída de los accidentes de Tráfico en las carreteras españolas.
Actualmente, el Plan Renove de vehiculos industriales subvenciona con 93.000 pesetas (Casi un 10 por cien) cada millón de pesets de financiación que se solicite para la compra de un vehículo industrial al entregar el viejo para su achatarramiento.
Moltó indicó que Industria estudia introducir a principios de año unmecanismo directo de subvención para quienes no tengan que pedir un crédito para financiar un vehículo porque disponen de dinero para pagarlo. Agregó que todavía no han decidido cómo se articulará este mecanismo.
Con esta medida se pretende que el Plan de vehículos industriales tenga más aceptación de la que or el momento ha tenido.
El responsable de Industria señaló que el Plan Renove de vehículos industriales "nunca fue un plan estático y lo dijimos. Había que ir ajustandolo".
Moltó aseguró quetodos los convenios del ICO con la banca comercial para la concesión de créditos se han efectuado y que las operaciones "empiezan a funcionar a buen ritmo y pronto se podrán dar datos". Según Moltó, en los meses que lleva funcionando el plan se han pedido créditos para financiar la compra de vehículos indusriales por importe de 10.000 millones de pesetas.
ACCIDENTE DE TRAFICO
Por su parte, José Luis Urrestarazu destacó la importante labor realizada por la Dirección General de Tráfico para reducir el número de accidentes, y aseguró que la siniestralidad de los turismos de las empresasde alquiler de coches ha caído un 30 por cien.
Urrestarazu se refirió a la situación de las empresas de alquiler de coches y dijo que en 1994 facturarán unos 60.000 millones de pesetas, un 12 por cien más que en 199, gracias al buen año turístico. Para 1995 prevé un aumento de la facturación similar, del 10-12 por cien.
Esta mejora, según el presidente de Feneval permitirá a la mayoría de las empresas cerrar el ejercicio 1994 con beneficios, situación que esperan mantener el próximo año.
Actualamente las empresas de alquiler de coches cuentan con una flota de 80.000-85.000 turismos.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 1994
JCV