INDUSTRIA ESTUDIA INTEGRAR LA AGENCIA INDUSTRIAL EN LA SEPI

- SEPI preve ingresar 460.000 millones por privatizaciones, principalmente de Repsol y Endesa

MADRI
SERVIMEDIA

El subsecretario de Industria y presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Pedro Ferreras, declaró hoy en el Congreso que el Ministerio está estudiando la posibilidad de integrar en dicha sociedad a las empresas que agrupa la Agencia Industrial del Estado (AIE).

Tras comparecer ante la Comisión de Industria, Ferreras explicó que dicha integración es "una de las muchas posibilidades sobre las que estamos trabajando", para descargar los presupuestos statales de la carga que suponen las ayudas a empresas públicas deficitarias.

En cualquier caso, añadió, el problema para evitar el efecto presupuestario en 1997 de las empresas industriales con pérdidas está resuleto de momento, ya que existe una partida en el presupuesto de la SEPI para conceder un préstamo de 230.000 millones de pesetas a la AIE, destinado a los planes de reestructuración de esas empresas durante el próximo año.

El presidente de la SEPI reconoció que en algún momento se ha estdiado la posibilidad de que dicha cantidad se inyecte en la AIE mediante la venta a la SEPI de la Corporación Siderúrgica Integral (CSI), posibilidad esbozada también por el director de la Oficina Presupuestaria, José Barea, con el argumento de no contravenir así la normativa de la Unión Europea sobre aportaciones estatales a las empresas públicas.

Respecto al préstamo para 1997, Farreras explicó que se trata de una operación crediticia y que será reembolsada en los años sucesivos, previsiblemente conlos ingresos que la propia AIE obtenga mediante privatizaciones de sus empresas. En este sentido, el propio presidente de la Agencia, Francisco Prada, señaló en la Comisión de Industria del Congreso que a partir de 1998 el grupo de empresas con mayores problemas tendrá ya un conjunto de empresas privatizables.

Ferreras señaló también que durante 1997 la sociedad estatal que preside prevé unos ingresos totales de 628.000 millones de pesetas, de los que 460.000 procederán de la venta de algunas de sus prticipaciones. El 80% de estos ingresos extras, señaló a Servimedia, procederá de las colocaciones del 10% de Repsol que aún conserva el Estado y de entre un 15 o un 20% de Endesa.

El máximo responsable de la SEPI y subsecretario de Industria matizó también que, como consecuencia de estas operaciones, la sociedad estatal podrá reducir los 431.887 millones de pesetas actuales de deuda a 423.000 a finales de año y a 173.000 al término de 1997, con el objetivo de dejarla totalmente liquidada un año más trde.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 1996
G