INDUSTRIA ESTUDIA LA EXENCION DE ESTAR AL CORRIENTE DE PAGO DEL IMPUESTO DE CIRCULACION PARA DAR DE BAJA UN COCHE VIEJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Industria y Energía está estudiando la exención de la obligatoriedad de presentar el justificante de estaral corriente en el pago del Impuesto Municipal de Circulación para dar de baja un vehículo de diez o más años de antigüedad, con el fin de favorecer el rejuvenecimiento del parque de coches.
Fuentes del sector del automóvil indicaron a Servimedia que en las negociaciones que mantiene el sector con Industria y la Dirección General de Tráfico se ha apuntado esta posibilidad, aunque todavía no se ha adoptado ninguna decisión al respecto.
El sector del automóvil considera que esta medida sería muy poitiva, ya que contribuiría a rejuvenecer el parque automovilístico español y a quitar de la circulación a coches viejos que funcionan con gasolina con plomo, un combustible que se prohibirá totalmente en la Unión Europea (UE) a partir del 2005.
La propia Administración ha reconocido que el Plan Prever, que incentiva el achatarramiento de un vehículo viejo al comprar uno nuevo, no rejuvenecerá el parque español. El porcentaje de turismos con más de 10 años de antigüedad (33,1% en 1998) no disminuye pes a estas ayudas.
Tanto la Administración como el sector del automóvil creen que el parque español de turismos seguirá envejeciendo en los próximos años. Los fabricantes y vendedores de coches prevén, además, que en el año 2005, y desde luego en el 2003, seguirán circulando coches en España con gasolina con plomo.
El Gobierno español ha pedido una moratoria en la aplicación de la prohibición de la gasolina con plomo en nuestro país hasta el 31 de julio del 2003, por el elevado número de turismos qe la utilizan en nuestro país, y todavía podría pedir una prórroga definitiva hasta el 1 de enero del 2005.
A juicio del sector del automóvil, para rejuvenecer el parque español de turismos y fomentar la retirada de los coches que circulan con gasolina con plomo es necesario, además de eliminar la obligatoriedad de estar al corriente en el pago del Impuesto Municipal de Circulación al dar de baja un vehículo, reactivar el Plan Prever, aumentando las ayudas y extendiéndolas a los casos de sustitución d un vehículo usado por otro también usado pero de menor edad.
Según cálculos de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), si la moratoria solicitada por el Gobierno para la retirada de la gasolina con plomo no se acompaña de medidas para incentivar la renovación de estos vehículos, en julio del 2003 todavía habrá unos dos millones y medio de coches en España que utilizan ese tipo de combustible.
Anfac estima que en la actualidad haya entre cuatro y cinco millones de coches que funcionan co gasolina con plomo, aunque matiza que esta cifra, al igual que la anterior, es una estimación que puede estar algo inflada, ya que hay vehículos viejos que no han sido dados de baja formalmente, pero que están abandonados y fuera de circulación.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 1999
NLV