INDUSTRIA ESTUDIA DOS EXPEDIENTES CONTRA LA CENTRAL DE TRILLO

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministrio de Industria, Comercio y Turismo estudia la apertura de dos expedientes sancionadores contra la central nuclear de Trillo (Guadalajara), según informaron a Servimedia fuentes de este departamento.

ndustria ha incoado dos expedientes a Trillo, aunque todavía están sin resolver. El primero data de abril de 1992 y el ministerio decidió incoarlo por un error de diseño, después de analizar el informe emitido por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

El segundo lo incoó este año, el 16 de marzo, también a raíz de un informe del CSN, en este caso el último con carácter semestral que ha emitido este organismo.

Durante el segundo semestre de 1992 la central de Trillo sufrió dos incidentes clasificdos en el nivel 1 de la escala internacional de sucesos nucleares. El primero se produjo como consecuencia de una fuga ocurrida a través del asiento de una válvula de aislamiento del sistema de refrigeración de componentes nucleares.

El informe del CSN señala que "la fuga se mantuvo durante varios meses sin que Trillo realizase ninguna acción correctora ni cumpliese los requisitos establecidos en las especificaciones técnicas de funcionamiento".

El segundo suceso tuvo su origen en la clapeta de oturación de dos válvulas de retención, que estaban incorrectamente montadas, lo cual motivaba fugas de "elevado valor".

"NO SIGUIO LAS INSTRUCCIONES"

Además, el 21 de octubre, durante la reparación de unas válvulas de sistemas conectados a la piscina de almacenamiento de combustible irradiado, el nivel de agua de la piscina descendió por debajo del mínimo autorizado, "al no seguir la central nuclear de Trillo adecuadamente las instrucciones previstas en el procedimiento".

Transcurridos unos día desde ese suceso, concretamente el 24 de octubre, se desconectaron tres válvulas del sistema de aislamiento de la contención de su alimentación eléctrica, dotándolas de una alimentación provisional no de seguridad.

Según el CSN, esta actuación también contravino las especificaciones técnicas de funcionamiento, ya que se realizó estando la central a potencia.

Precisamente ese día, el 24 de octubre de 1992, el Consejo de Seguridad Nuclear decidió informar al Ministerio de Industria, Comercio y Tursmo sobre estas anomalías, y el pasado 16 de marzo este departamento incoó expediente contra la central por incumplimiento de las especificaciones técnicas de funcionamiento.

Estos no son los únicos incidentes registrados en Trillo durante el segundo semestre del año pasado, ya que el 22 de octubre la central sufrió una parada automática no programada debido al fallo de una tarjeta electrónica que dio una señal falsa que hizo actuar el sistema de protección del reactor.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 1993
GJA