LA INDUSTRIA DISCOGRAFICA EDITA UNA GUIA SOBRE DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL PARA EMPRESAS Y ADMINISTRACIONES PUBLICAS

MADRID
SERVIMEDIA

La IFPI, organización que representa a la industria discográfica internacional, ha editado una guía sobre la seguridad y uso de los derechos de propiedad intelectual drigida a empresas y administraciones públicas.

Según la Asociación Fonográfica y Videográfica Española (AFYVE), miembro español de la IFTI, esta guía responde al principio de que toda actividad económica merece una recompensa justa por su creatividad, su trabajo y sus inversiones, y reconoce que las empresas y personas que crean música no son una excepción.

El origen de esta guía está en que, "desgraciadamente, los empleados de empresas y de entidades gubernamentales a veces se dedican a la copiano autorizada de música en los sistemas de ordenadores de su lugar de trabajo". Según AFYVE, "esta actividad no sólo es un desperdicio de tiempo y de los recursos de la entidad, sino que es ilegal".

La guía explica en ocho páginas lo que las empresas y las administraciones públicas pueden hacer para poner en práctica políticas que reduzcan al mínimo esta ilícita actividad, minimizando los riesgos en cuanto a responsabilidad de la organización.

"Los riesgos a los que se enfrenta una organización pr la tenencia de copias no autorizadas de material protegido por los derechos de propiedad intelectual en sus ordenadores son jurídicos y de seguridad para los ordenadores y redes informáticas", señala AFYVE.

La guía propone distintas actuaciones para evitar esos riesgos, como la adopción de una política clara contra el "robo" de los derechos de autor, el establecimiento de un inventario de material protegido por derechos de autor que están en los sistemas, el borrado de copias no autorizadas y recomedaciones sobre medidas de seguridad contra infracciones futuras.

AFYVE va a remitir la guía a las principales empresas e instituciones españolas, acompañada de una carta de presentación firmada por el presidente de la organización, Carlos Grande.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2003
J