INDUSTRIA DICE QUE "EL FUTURO DE SEAT ESTA ASEGURADO"
- Moltó afirma que ha pedido a Bruselas ampliar las ayudas para áreas industriales en declive al Bajo LLobregat y Zona Franca
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de estado de Industria, Juan Ignacio Moltó, manifestó hoy tras la reunión matenida con los responables de Volkswagen (VW), que "el futuro de Seat está asegurado", y que el Gobierno y la Generalitat coinciden en que las ayudas públicas no deben exceder de los límites que autoriza Bruselas.
Según Moltó, "creemos, en sintonía con la Generalitat, que las ayudas deben ser compatibles con las políticas industriales del gobierno central y del autonómico, y ser cvompatibles con la legislación europea".
Asimismo, añadió que no existen divergencias entre Industria y el Gobierno de Jordi Pujol en tornoa las condiciones que deben ir aparajedas a la concesión de ayudas a Seat, y que en fases de recuperación económica "como la que estamos viviendo, creemos que lo que hay que apoyar son no tanto ajustes laborales, que forman parte de épocas recesivas, y no de salida de la crisis, como iniciativas de innovación tecnológica".
El responsable de Industria agregó que las negociaciones van "razonablemente bien", pero que el volumen de las ayudas aún no se puede cuantificar, aunque adelantó que sería posible umentar el techo de apoyosd económicos públicos que pone Bruselas, si las autoridades de la Unión Europea aceptan la propuesta de considerar al Bajo Llobregat y Zona Franca, como áreas industriales en declive.
Con estas manifestaciones, Moltó intentó poner orden en las diferentes posturas que están mostarndo en la Generalitat y en el Ministerio de Economía, respecto a la crisis de Seat, pero sin variar la postura inicial del Gobierno central, que limita su capacidad de apoyo a proyectos industriales d innoveción y desarrollo tecnológico, y no a la financiación de excedentes laborales.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1994
G