MADRID

INDUSTRIA DICE QUE LOS "BUENOS" RESULTADOS DE LAS SUBASTAS DE ENERGÍA FAVORECERÁN LA COMPETENCIA EN EL MERCADO ELÉCTRICO

- La potencia ofertada en la tercera subasta supera el doble de la subastada en septiembre

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio aseguró hoy que la tercera subasta del año de emisiones primarias de energía ha supuesto "un paso más en la política de fomento de la competencia en los mercados de electricidad".

Según informó el Departamento que dirige Joan Clos, gracias a estas subastas es posible impulsar el desarrollo de los mercados a plazo, ampliando el abanico de posibilidades de contratación de la energía.

"Tanto las anteriores dos subastas, celebradas los pasados meses de junio y septiembre respectivamente, como la última, que tuvo lugar ayer, han concluido con buenos resultados", asegura el Ministerio.

En la última subasta se ofertaron 2.770 megavatios de Potencia Trimestral Equivalente (MWq), de los que resultaron adjudicados 2.450 MWq. Esta potencia se repartió en 3 períodos de entrega (trimestre, semestre y año). La entrega de la energía contratada comenzará el próximo 1 de enero.

La potencia ofertada en esta tercera subasta es algo más del doble de la subastada en septiembre (1304 MW) y superior al triple de la ofertada en el mes de junio (850 MWq).

La subasta ha contado, al igual que las dos anteriores, con la supervisión de la Comisión Nacional de Energía (CNE), que validó los resultados.

OPERADORES DOMINANTES Las emisiones primarias de energía, establecidas por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para los dos Operadores Dominantes del mercado mayorista de electricidad - Endesa e Iberdrola-, consisten en la subasta de opciones de compra de energía a un precio prefijado durante tres, seis o doce meses.

Este mecanismo resulta equivalente, en la práctica, a una cesión virtual de potencia eléctrica a terceros que, aun no siendo titulares de la instalación, podrán disponer plenamente de la energía asociada para su venta en el mercado de producción, sin necesidad de realizar inversiones en activos físicos de generación, asegura el Ministerio.

Junto a las dos ya efectuadas, está prevista la realización de dos subastas obligatorias más, que se celebrarán trimestralmente hasta el 1 de julio de 2008.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2007
M