INDUSTRIA DESTINA 58.000 MILLONES A INVESTIGACION Y DESARROLLO DURANTE ESTE AÑO
- El Plan Renove se lleva 3.000 illones y el Textil, 2.450
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Industria y Energía destina 58.814 millones de pesetas en 1995 para programas de ayudas a la investigación y desarrollo (I+D) de las empresas, lo que supone el 28% del presupuesto ministerial para este año, según datos del departamento facilitados a Servimedia.
El equipo de Juan Manuel Eguiagaray, que ha elevado estas partidas un 24% respecto a 1994, incentivará el I+D con varios programas, entre los que destaca el Plan de ctuación Tecnológica e Industrial (PATI). El PATI recibirá en 1995 asignaciones por importe de 11.510 millones.
Junto al PATI, Industria ha aprobado otro específico para los sectores básicos transformadores, al que está previsto destinar 1.506 millones de pesetas.
Sin embargo, la mayor partida presupuestaria es la de la ESA (Agencia Espacial Europea), para la que están previstos 14.844 millones en el presente año, y cuyo principal atractivo, además de dar valor añadido a la industria nacional, esá en que la mayor parte de estos recursos se devuelven a la economía nacional en forma de contratos con empresas.
También contará con importantes recursos el plan de Industria para apoyar la competitividad de las empresas, con 13.034 millones de pesetas, y el dedicado a la innovación tecnológica medio ambiental (PITMA), dotado con 6.572 millones.
El Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) tiene un presupuesto en 1995 de 2.500 millones de pesetas, al CIEMAT (para la investigaciónenergética y medioambiental) se aportarán 7.106 millones, y al Instotuto Tecnológico Geominero (ITGE), otros 2.899 millones.
RENOVE Y TEXTIL
Dentro de los programas de competitividad industrial, el Ministerio cuenta con un presupuesto de 3.000 millones de pesetas para atender la demanda de ayudas procedentes del Plan Renove, y otros 2.450 millones para el del Sector Textil y de la Confección.
Paralelamente a estos porvgramas directamente ligados al I+D y la competitividad industrial en España, l Ejecutivo cuenta con otros instrumentos para apoyar la calidad y seguridad industrial (2.700 millones), la protección d ela propiedad industrial (4.549), y el diseño (1.782), entre otros.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1995
G