BANCO ESPAÑA

INDUSTRIA DESTINA 244 MILLONES A AYUDAS A LA INVERSIÓN EMPRESARIAL EN I+D PARA EL PERIODO 2006-2007

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Industria, Turismo y Comerción destinará un total de 244 millones de euros durante el periodo 2006-2007 a ayudas directas a la inversión empresarial en I+D, de los que 61,6 millones de euros serán para subvenciones y 182,2 millones para préstamos.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la correspondiente resolución por la que queda abierta la convocatoria para la concesión de estas ayudas que se incluyen en el Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2004-2007 en el área temática de las Tecnologías de la Sociedad de la Información.

Según el ministerio, la convocatoria de este año introduce cambios significativos "que permiten agilizar la gestión de las ayudas y facilitar su control", como, por ejemplo, la generalización del pago anticipado de las subvenciones y la presunción de la aceptación de la ayuda salvo comunicación expresa.

Podrán optar a estas ayudas proyectos de investigación industrial, estudios de viabilidad técnica previos a actividades de investigación o de desarrollo, proyectos de desarrollo tecnológico y acciones complementarias.

Asimismo, podrán beneficiarse de estas ayudas empresas, centros privados de investigación y desarrollo sin ánimo de lucro, centros tecnológicos (cuando intervengan en cooperación), centros públicos de investigación y desarrollo, centros privados de investigación y desarrollo universitarios (exclusivamente en acciones complementarias o también en cooperación), agrupaciones o asociaciones empresariales y otras entidades de derecho público (también sólo cuando se traten de acciones complementarias).

Los préstamos de las ayudas serán al 0% de interés y tendrán un plazo de amortización de siete años, incluidos dos de carencia. En determinados casos, en función de la naturaleza y las características del proyecto, se podrán conceder plazos de amortización diferentes, con un máximo de quince años, incluidos tres de carencia.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
M