MADRID

INDUSTRIA DESTINA 10 MILLONES A LA DIGITALIZACIÓN DE LAS PYMES

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha invertido 10 millones de euros en la puesta en marcha del programa Pyme Digital, enmarcado en el Plan Avanza, que tiene como objetivo general la digitalización de las pequeñas y medianas empresas y, de manera específica, se orienta a aumentar la implantación del negocio electrónico, en particular la factura electrónica.

Según una nota de prensa remitida hoy por Industria, Pyme Digital se enmarca dentro de la segunda generación de políticas para favorecer la utilización de las TIC y el comercio electrónico en las pymes.

La primera se basaba principalmente en objetivos generales, mientras que este tipo de políticas busca fomentar una utilización más sofisticada del negocio electrónico y su integración plena en las prácticas empresariales habituales.

Las actuaciones incluidas en Pyme Digital pretenden implantar en estas empresas soluciones TIC disponibles en el mercado; fomentar la disponibilidad de nuevas soluciones de negocio electrónico y facilitar la participación efectiva de las pymes en los mercados electrónicos, incluidos los de la contratación pública.

La metodología de trabajo adoptada para este programa es la propia del Plan Avanza, caracterizada por un modelo de ejecución en cooperación, que consiste en que dentro de las líneas generales fijadas por el Gobierno, se formalizan convenios marco individuales con las Comunidades y Ciudades Autónomas, según sus prioridades, definiendo el alcance de los objetivos perseguidos, las medidas a emprender y la estrategia de cofinanciación de las distintas actuaciones.

El programa se inicia de manera experimental en 2006, con una dotación de 10 millones de euros. De acuerdo con los resultados de la fase experimental, se diseñará la fase operacional para el período 2007-2010.

El Ministerio de Industria aportará 100.000 euros por Comunidad y Ciudad Autónoma y el resto de sus fondos (8,1 millones de euros) se distribuirá proporcionalmente en función de los porcentajes empleados en el reparto de la financiación del Gobierno en los convenios del Plan Avanza suscritos con las Comunidades Autónomas, en las medidas de la línea Competitividad e Innovación.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2006
B