INDUSTRIA CONTROLARÁ LAS EMISIONES RADIOLÉCTRICAS DE 45.000 ANTENAS PARA ATENDER LA DEMANDA DE INFORMACIÓN CIUDADANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio iniciará el próximo otoño un plan para controlar los niveles de emisiones radioléctricas de 45.229 antenas de radio, televisión y telefonía móvil de toda España, a fin de atender la demanda de información por parte de los ciudadanos.
Así lo anunció hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, al presentar el Plan Nacional de Control del Nivel de las Emisiones Radioeléctricas.
Ros explicó que el inicio de este plan supone la implantación de un Sistema de Control Permanente de los Niveles de las Emisiones Radioeléctricas, que inicialmente contará con 60 estaciones, y en el año 2007 con un total de 200.
En este sentido, el secretario de Estado comentó que el citado sistema tiene un carácter dinámico, ya que las estaciones se desplazan de una ubicación a otra en función de un plan de actuación previo, y permitirá controlar más de 2.500 localizaciones y tomar hasta 500.000 muestras de los niveles de emisión al año.
Ros comentó que los datos de las mediciones realizadas por las estaciones se transmiten a un centro de control del sistema, que darán a conocer próximamente. Asimismo, indicó que la inversión total en el mecanismo, con las 200 estaciones, se situará en torno a los 5,5 millones de euros.
Además, el secretario de Estado indicó que para atender la demanda de información de los ciudadanos respecto a los niveles de emisión de las distintas infraestructuras de comunicaciones, el Ministerio de Industria pondrá en marcha el próximo mes de julio la web "www.infoantenas.es", en la que se podrá consultar la información sobre características de las estaciones de telefonía móvil, y sus niveles de emisión, entre otras cuestiones.
Finalmente, Ros señaló que el Comité Técnico de Seguimiento, constituido en el seno de la Comisión Sectorialpara el Despliegue de Infraestructuras de Radiocomunicaciones, será el instrumento para coordinar las nuevas medidas, elevando a la citada comisión un informe anual sobre el resultado de las actuaciones realizadas.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2006
J