MADRID

INDUSTRIA CONCEDE AUTORIZACIONES PARA PROYECTOS PILOTODE TV MÓVIL

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha concedido autorizaciones a diversos operadores para realizar las primeras experiencias de televisión digital terrestre en movilidad (DVB-H).

Para ello, les ha proporcionado provisionalmente las frecuencias necesarias, según informó hoy este departamento en un comunicado.

El Plan Técnico Digital prevé la planificación de un canal para la TDT en movilidad. El Gobierno asegura que así se facilita el inicio en España de estas experiencias piloto dentro del conjunto de medidas que se están adoptando para hacer realidad la televisión digital terrestre y todas las aplicaciones innovadoras que esta tecnología conlleva.

El objetivo es probar estos nuevos servicios y validar su potencialidad tecnológica y comercial, a fin de que nuestro país se sitúe entre los de vanguardia en el desarrollo de servicios innovadores, como los de la televisión digital terrestre en movilidad.

En estos primeros proyectos participan operadores de redes de difusión de televisión terrestre, operadores de servicios de telefonía móvil, fabricantes de equipos terminales y fabricantes de equipos de red.

DVB-H es la última de las especificaciones desarrolladas por el organismo europeo DVB (Digital Video Broadcasting). Es un sistema de transmisión para terminales móviles y portátiles llamados "handheld" (de bolsillo), que permite suministrar de forma eficiente servicios multimedia a través de las redes de difusión terrestre digitales.

Entre estos terminales móviles y portátiles se engloban los alimentados con una batería ligera, como los teléfonos móviles, PDAs, videoconsolas de juego portátiles y otros que permitan movilidad. También podrá ser de aplicación a dispositivos integrados en vehículos como autobuses, taxis, trenes y coches privados.

El estándar DVB-H, adoptado en el 2004 por Instituto Europeo de Normalización de las Telecomunicaciones (ETSI), ofrece importantes ventajas, además de posibilitar apagar repetidamente algunas partes de la cadena de recepción para incrementar la duración de la batería sin perder la continuidad de la recepción en ningún momento. También ofrece una recepción perfecta de la señal en condiciones adversas de recepción y con el receptor moviéndose a bastante velocidad.

La difusión de contenidos, en particular de televisión, a dispositivos móviles, se configura en estos momentos como uno de los campos con mayor potencial de desarrollo tecnológico, ya que estos terminales pueden incorporar pantallas de color con gran resolución para la visualización de imágenes y disponen de canal de retorno que permite el desarrollo de aplicaciones interactivas.

Por ello, el DVB-H ofrece una gran oportunidad para el desarrollo de la Sociedad de la información, puesto que presenta la convergencia de dos servicios que tienen una penetración casi universal, la televisión por un lado y la comunicación móvil por otro, siendo ambas herramientas de uso cotidiano por la gran mayoría de ciudadanos.

En estos momentos, los países pioneros en el lanzamiento de los servicios de televisión digital terrestre están iniciando pruebas con esta tecnología, y España se incorpora de esta manera al grupo de países en vanguardia, que llevan a cabo experiencias piloto con las nuevas tecnologías asociadas a la televisión digital terrestre.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2005
JRN