YAKOVLEV

INDUSTRIA CONCEDE 157 MILLONES A 65 MUNICIPIOS PARA LA MODERNIZACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS TURÍSTICAS

- Cataluña concentra el 53,58% del total de estas ayudas

MADRID
SERVIMEDIA

La Secretaría de Estado de Turismo ha concedido préstamos por importe de 157,29 millones de euros a 65 municipios de 11 comunidades autónomas, con cargo al Fondo Financiero del Estado para la Modernización de las Infraestructuras Turísticas (Fomit).

El objetivo es potenciar actuaciones que cuenten con la participación activa del resto de administraciones territoriales y del sector privado, según informó hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Son susceptibles de financiación con cargo a este fondo actuaciones en infraestructuras, como adecuación de paseos marítimos o planes de accesibilidad, la instalación de contenedores soterrados, o la modificación del alumbrado público, etcétera.

Por comunidades, Cataluña cuenta con 27 proyectos para la modernización de infraestructuras turísticas con un importe total de 83,6 millones de euros, el 53,58% del total. Le sigue Andalucía, con 14 proyectos valorados en 28,1 millones de euros, el 18% del total, y la Comunidad Valenciana, con siete proyectos por importe de 16,5 millones de euros, el 10% del total.

Por su parte, la comunidad de Canarias tiene tres proyectos aprobados con cargo al Fomit por un importe de 11,3 millones de euros, el 7% del total.

Asimismo, se han aprobado cuatro proyectos por importe de 2,7 millones para Castilla y León; Extremadura, tres por de 5,4 millones de euros; Baleares cuenta con tres, valorados en 2,89 millones; Castilla-La Mancha, con dos, por importe de 2,4 millones; Asturias, con uno de 2,6 millones de euros y Murcia y Galicia, con un proyecto cada una de 930.000 euros y 700.000 euros, respectivamente.

Para la próxima convocatoria de 2009, que se presentará en los próximos meses y se resolverá en marzo de 2010, se ha eliminado el tope de población de 100.000 habitantes exigido a los municipios para poder acceder a los préstamos y se ha aumentado desde seis millones hasta 25 millones de euros el volumen de estos créditos para determinados solicitantes.

El Gobierno aprobó el pasado mes de noviembre un real decreto para flexibilizar el acceso a esta fuente de financiación a todo tipo de destinos turísticos maduros, tanto por razones de equidad como por el efecto demostración que puedan tener las actuaciones financiadas en municipios de mayor dimensión.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2009
I