LA INDUSTRIA CARNICA DE PORCINO VATICINA UN DESABASTECIMIENTO DEL MERCADO EN ESPAÑA POR LA PESTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Espñaola de Empresas de la Carne (ASOCARNE) aseguró hoy que en los próximos días los mercados españoles podrían quedar desabastecidos de carne de cerdo y elaborados de porcino, ante la escasez de materia prima y el aumento de su precio.
Este efecto ha sido provocado por la incidencia de la peste porcina clásica en varios paíss europeos, entre ellos España, que ha obligado al sacrificio masivo de numerosos animales, al que se sumará otro nuevo subvencionado para 132.000 cerdos y 60.000 lechones en toda la UE.
ASOCARNE destacó que en las últimas semanas el precio del porcino se ha incrementado un 60% respecto al año pasado, debido a la caída de la oferta. Los industriales denunciaron que los animales sacrificados no son sustituidos por otros, ya que la UE prohíbe las importaciones de países terceros.
También criticaronlas medidas adoptadas por Bruselas para combatir la enfermedad y apostaron por la vacunación de toda la cabaña como la mejor forma de combatir la peste porcina clásica.
"Es tan grave el desequilibrio que sufren los industriales cárnicos del sector porcino debido a las directrices aprobadas por la UE que, a medio-largo plazo, se verán abocados a reducir su actividad e incluso al cierre. Sencillamente, porque no hay las más mínimas garantías de futuro", señaló ASOCARNE.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1997
L