LA INDUSTRIA AUXILIAR DEBE PASARSE DE LA MECANICA A LA ELECTRONICA DEL AUTOMOVIL, SEGUN PRICEWATERHOUSECOOPERS

MADRID
SERVIMEDIA

Los proveedores y suministradores de componentes del sector del automóvil en España deben enfrentarse a un progresivo cambio de los sistemas de trabajo mecanizados a los electrónicos, según un informe que hoy presentó PricewaterhousCoopers (PWC) sobre la industria auxiliar del automóvil.

Los fabricantes de equipos y componentes están viviendo momentos de incertidumbre, señala PWC, ya que los mercados asiático e indio están altamente cualificados en el sector de la electrónica.

Asimismo, PWC augura que los procesos y fusiones harán que los proveedores de primer nivel pasen de las 1.000 empresas actuales a unas 20 ó 30 en el año 2010 y que los suministradores de segundo nivel pasen de 10.000 a 800 al final de está década.

El informe resalta que en los próximos años los papeles tradicionales de los constructores de vehículos, los fabricantes de equipos y componentes, los concesionarios y los talleres de servicio post-venta cambiarán de forma significativa.

Los constructores se centrarán en las relaciones con los clientes, se transformarán en dueños de marcas de vehículos, y los fabricantes de equipos asumirán las labores de coordinación, suministro, cadencia y ensamblaje final de los vehículos.

Además, el sector etá siendo testigo de la aparición de nuevos canales de distribución, como grandes superficies o Internet, cuyo impacto será significativo en esta configuración futura del sector.

Las principales tendencias del sector de la automoción en el futuro serán la reducción del tiempo de desarrollo de los vehículos y el mayor peso de los suministradores de primer nivel.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2003
C