LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL RECAUDO 7 MILLONES DE EUROS POR COPIA PRIVADA EN VHS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La industria audiovisual obtuvo una recaudación de 7 millones de euros en 2002 en concepto de copia privada de vídeo VHS, según datos facilitados hoy por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos Audiovisuales).
Los derechos que ha generado la televisión por cable el pasado año ascendieron a 3 millones de euros, stuándose la cifra de abonados a este sistema audiovisual en un millón de personas a finales de 2002.
Respecto al canon que ha empezado a aplicarse a CD y DVD grabables y que tanta polémica ha generado entre las organizaciones de consumidores, EGEDA considera que hay mucha desinformación sobre este asunto y remarca que la compensación a los creadores por la copia privada es un derecho que tienen desde hace tiempo.
Al argumento de que el citado canon fomentará la piratería, la entidad de gestión reponde que este fenómeno no guarda relación alguna con la copia privada ni desde la concepción legal ni desde la mecánica operativa. Además, subraya que la piratería realiza generalmente la reproducción con una estructura industrial y la copia privada se efectúa en el ámbito doméstico.
Sobre la afirmación de que la imposición de un sobreprecio impulsará en mayor medida a los consumidores a adquirir productos falsificados, EGEDA puntualiza que antes de la aplicación del canon ya se adquirían ese tipo deproductos, por lo que es un hábito que se practica independientemente de que se tenga que pagar adicionalmente o no por la copia privada.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2003
J