INDUSTRIA APRUEBA LA MINORACIÓN DE LOS INGRESOS DE LAS ELÉCTRICAS CORRESPONDIENTES A LOS DERECHOS DE EMISIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha aprobado dos órdenes ministeriales que detraen de los ingresos obtenidos por las empresas generadoras de electricidad el importe equivalente al valor de los derechos de emisión correspondientes a los años 2007, 2008 y primer semestre de 2009.
Según informó hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, los agentes han repercutido el coste de las emisiones de CO2 en las ofertas de venta de electricidad, incrementando el precio de la electricidad en el mercado de producción. De este modo, la cantidad minorada irá destinada a compensar el déficit de tarifa de cada año.
La entrada en vigor del Protocolo de Kyoto, explica Industria, ha obligado a los agentes a incorporar al precio de la electricidad el efecto de una externalidad, las emisiones de gases de efecto invernadero.
Sin embargo, dado que los derechos de emisión han sido asignados gratuitamente a las empresas y estas se han cobrado su valor a través del precio del mercado, el Ministerio considera adecuado establecer una minoración de su retribución por el importe equivalente a este sobre-beneficio.
Por otra parte, de los mayores precios de la electricidad se han beneficiado todas las tecnologías, hayan o no recibido derechos de emisión, por lo que todas las tecnologías del mercado están sujetas a la minoración.
La detracción de la retribución de la actividad de producción de energía eléctrica, el mayor ingreso derivado de la asignación gratuita de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, se deroga con la entrada en vigor de la tarifa de último recurso el 1 de julio de 2009.
"Esta derogación responde a la necesidad de adaptar el marco retributivo del sector eléctrico al nuevo modelo de negocio en el que el coste de generación ya no es objeto de liquidación en la Comisión Nacional de Energía (CNE)", explica Industria.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2009
G