INDUSTRIA ANALIZA LA PETICION DE CANAL+ Y SU REPERCUSION EN EL MERCADO TELEVISIVO
- También estudia la solicitud de VEO TV y NET TV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno, a través de varios departamentos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, está analizando "con detalle" la petición de Canal+ de emitir 24 horas en abierto y las solicitudes de NET TV y VEO TV de empezar a emitir en analógico.
Según informaron a Servimedia fuentes del departamento que dirige José Montilla, se están estudiando las tres solicitudes recibidas, aunque tanto desde el PSOE como desde el Gobierno ya se han lanzado mensajes de que la propuesta de Canal+ es la que tiene más oportunidades de prosperar.
Los pasos que tiene que dar el Gobierno para analizar la petición de la cadena de Sogecable comienzan por abrir un expediente administrativo al amparo del artículo 59 y 163 de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
En ambos artículos se recoge que dichas modificaciones, que son prerrogativa exclusiva de la Administración del Estado, han de responder a "razones de interés público". Es decir, el Gobierno debe analizar si es de interés general que Canal+ emita 24 horas en abierto, algo que el Ejecutivo da por hecho.
Hace falta un informe de los servicios jurídicos del Gobierno para tomar la decisión. En cuanto a la consulta al Consejo de Estado, solicitada por el PP, sólo es necesaria si se modifican los contratos de concesión, algo que no ocurre, dice el Ejecutivo, en esta ocasión.
No sucede lo mismo con VEO TV y NET TV, concesionarias de licencias en digital, y que deberían modificar sus contratos para contar con emisión en sistema analógico.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2005
C