INDUSTRIA AMPLÍA EN 600 MILLONES LA DOTACIÓN DEL PLAN RENOVE DE INFRAESTRUCTURAS TURÍSTICAS
- Los 400 millones iniciales se han agotado en tres semanas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, turismo y Comercio, Miguel Sebastián, anunció hoy que la dotación del Plan Renove Turismo se ampliará en 600 millones de euros en 2009.
Sebastián realizó este anuncio en el chat del Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo (Plan E) justificando este incremento en el éxito que ha tenido esta línea destinada a incrementar la calidad de las infraestructuras turísticas.
La ampliación del montante destinado al Renove se produce después de que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) haya agotado los 400 millones de euros presupuestados inicialmente para todo 2009 en menos de un mes.
Según Industria, la concesión del cien por cien del crédito previsto en un periodo tan corto de tiempo, respalda la evidencia de que la modernización de infraestructuras turísticas es una de las principales demandas del sector.
Gracias a esta línea de crédito que el ICO canaliza a través de las entidades financieras, las Pymes turísticas pueden hacer frente a sus planes de futuro en un entorno difícil, exigente y altamente competitivo.
Sebastián ha manifestado la importancia de liberar recursos a favor de las empresas, ampliando sus posibilidades de financiación y acceso al crédito. Este tipo de medidas supone "dar oxígeno a la economía ayudando a una rápida recuperación económica", afirmó el titular de Industria.
Además, según el ministro, el Plan Renove beneficiará también a otros sectores como el de la construcción y su industria auxiliar, creando empleo e impulsando el efecto arrastre del turismo. Se estima que contribuirá a la creación de unos 15.000 empleos.
Los beneficiarios del Plan pueden ser tanto empresas de establecimientos hoteleros, apartamentos turísticos, campamentos turísticos y alojamientos rurales como empresas de restauración, de oferta turística complementaria o agencias de viajes.
El Estado ha cedido esta financiación al 0% y el tipo de interés final aplicable al beneficiario es del 1,5%, margen establecido por las entidades de crédito.
El importe máximo a financiar es del 90% de la inversión neta y el límite máximo acumulado por beneficiario es de un millón de euros.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2009
R