INDUSTRIA ABRE EXPEDIENTE SANCIONADOR A ENUSA POR EL ENVIO DE URANIO A EEUU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Industria y Energía ha abierto un expendiente sancionador a la Empresa Nacional del Uranio (Enusa) por el envío, de forma irregulr, de tres contenedores con uranio en su interior a General Electric, en Estados Unidos, según informó hoy el citado departamento.
El incidente tiene su origen el pasado 5 de febrero, cuando la fábrica de elementos combustibles para centrales nucleares de Enusa, en Juzbado (Salamanca), envío a General Electric en Wilmington (EEUU) -uno de sus suministradores de polvo de óxido de uranio- 150 contenedores para su reutilización, supuestamente vacios.
Cuando el cargamento llegó a EEUU el pasado 7 de arzo, los operarios de General Electric detectaron que 3 contenedores registrados como vacíos contenían polvo de uranio ligeramente enriquecido, lo que fue comunicado inmediatamente a las autoridades norteamericanas y a Enusa, que a su vez informó de los hechos al Ministerio de Industria, al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y a Euratom.
Industria decidió el 11 demarzo ralizar una visita de inspección a la fábrica de Juzbado con el objetivo de conocer detalladamente las circunstancias que concurriero en el incidente y las causas que lo originaron.
El ministerio elaboró un informe y el 12 de marzo abrió un período informativo con el fin de conocer si Enusa había incumplido la normativa nacional aplicable en este tipo de transportes.
Finalmente, Industria decidió ayer, jueves, abrir un expediente sancionador a la compañía pública por infracciones de la normativa nacional en materia nuclear.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 1997
GJA