INDUSTIA QUIERE EVITAR EL RECORTE DE AYUDAS A LA SIDERURGIA MEDIANTE UN SOCIO PRIVADO QUE PARTICIPE EN SESTAO

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Industria y la Corporación de Siderurgia Integral (CSI) han intensificado los contactos con empresas privadas del sector para buscar un socio industrial en el proyecto de construcción de una acería compacta en la localidad vizcaina de Sestao, con el fín de evitar el recorte de ayudas por parte de la Comunidad Europea al Plan de Competitividad del "holdig" público.

Así lo confirmaron a Servimedia fuentes de Industria, cuyos responsables trabajan con la estrategia de impedir a toda costa un recorte importante de las ayudas a la CSI que debe autorizar el Consejo de Ministros de la CE el próximo mes de mayo, más que en aceptar una rebaja de las inversiones públicas que requiere el plan llevado a Bruselas por las autoridades españolas.

La intención del Gobierno español es encontrar un socio, ya sea nacional o extranjero, interesado en participar en l proyecto de Sestao, con una participación que no superaría el 50 por cien de la inversión necesaria, unos 70.000 millones de pesetas.

De esta manera, según las mismas fuentes, Industria podría mantener intacto el plan de la CSI y desarmaría a los países que se oponen a él con el argumento de que sin la miniacería de Sestao la reconversión siderúrgica de Altos Hornos de Vizcaya (AHV) y Ensidesa quedaría màs ajustada a los requerimientos de la CE.

El equipo de Claudio Aranzadi señala que con la prticipación significativa de un socio industrial privado en el proyecto de Sestao la CE no tendría porqué considerar esa inversión de 70.000 millones como una aportación de capital público, y por tanto el plan español sería más asumible por quienes se oponen a él.

Además, las mismas fuentes consultadas por Servimedia creen que las posiblidades de sacar adelante el Plan de la CSI han aumentado considerablemente tras la última reunión de Ministros de Industria de la CE celebrada en Dinamarca, en la que l socio alemán dijo estar trabajando en un plan de reconversión del sector en su país que incluye una miniacería como la vizcaina.

Esta postura de Alemania, no dista mucho del cambio de actitud de otros ministros como el de Italia y Bélgica, que han pasado de una oposición radical a otra más moderada debido a la imperante necesidad de sus respectivas siderurgias de acometer planes de reordenación sectorial que también conllevarían ayudas públicas por un nivel que exige la autorización de Bruselas, taly como ocurre ahora con España.

En cualquier caso, los responsables de Industria insisten en que el proyecto de Sestao "es clave" para el desarrollo eficaz del Plan de la CSI y se muestran convencidos de que cualquier recorte de las propuestas gubernamentales españolas no debe afectar al nuevo proyecto industrial vasco.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 1993
G