INDULTO A AMEDO. BARRIONUEVO: "LA CONDUCTA DEL FISCAL GENERAL DEL ESTADO ES DIGNA DE ALABANZA Y DIGNA DE SER IMITADA"

MADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro del Interior, José Barrionuevo, dijo hoy que la concesión de una entrevista por parte del fical general del Estado, Eligio Hernandez, al policía condenado por el "caso GAL", José Amedo, demuestra "una conducta digna de alabanza y digna de ser imitada", además de ser "irreprochable en términos jurídicos y en términos humanos".

A su juicio, Hernández "ha tenido el valor de enfrentarse a una situación que él sabía que le iba a comportar algunos riesgos, pero ha considerado que era su deber".

Asimismo, asistió a Amedo cuando señaló que "no se tiene que establecer ninguna discriminación porqe (Amedo), como cualquier otro ciudadano condenado, puede pedir el indulto".

Segun manifestó a la entrada del Club Siglo XXI, donde participó en un debate sobre la Ley de Huelga, el juicio a los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL) "fue legal, pero la propia sentencia del Tribunal Supremo dice que las pruebas directas más contundentes en contra de los acusados no fueron practicadas de forma regular. El tribunal establece sus criterios en base a pruebas indirectas, fundamentalmente presunciones". "Esto es perfectamente legal", añadió, "pero no es lo normal y la corriente jurisprudencial dominante, en casos similares, ha producido sentencias diferentes".

Por otra partye, acusó al diario "El Mundo" de manipular sus declaraciones. Según publica hoy este rotativo "Barrionuevo dice que Garzón encarceló a Amedo y Domínguez bajo 'presión política'", a lo que Barrionuevo replica que esas no fueron sus palabras: "Algunas expresiones que se me atribuyen no son mías, no las he pronunciado y las desmento".

El ex ministro, bajo cuyo mando estaban los policías Amedo y Domínguez en el período en el que se les atribuye la comisión de los asesinatos del GAL, dijo no entender "la saña de algunos medios de comunicación al no darse cuenta de las cirscuntancias que tienen sus mujeres (en referencia a la enfermedad que sufren las esposas de los dos ex policías) y abogó porque las leyes se apliquen "con un criterio humanitario".

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1993
E