INDIGENAS ECUATORIANOS ACUSAN A LA PETROLERA TEXACO DE CONTAMINACION Y RACISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité para la Defensa del Amazonas, organizaión formada por indígenas de la región este de Ecuador, en la selva tropical del Amazonas, han acusado a la petrolera estadounidense Texaco de racismo y contaminación, en un anuncio publicado ayer en "The New York Times".
El Comité, que presentó cargos contra la compañía en 1993, asegura que, desde 1964, una empresa subsidiaria de Texaco ha arrojado unos 60 millones de litros de petróleo crudo y 75.000 millones de litros de agua contaminada en los ríos y las tierras de la zona. Este hecho ha provocadoun número cada vez más creciente de casos de cáncer, abortos espontáneos e infecciones respiratorias.
De acuerdo con uno de los abogados que representan al comité en Estados Unidos, Steven Danziger, no se ha podido encontrar ninguna explicación que no sea la del racismo para comprender por qué una compañía lleva a cabo esa devastación en una zona poblada. "Ellos no consideraron a esta gente como igual a ellos", ha declarado Danziger.
Por otra parte, el Comité, que cuenta con el apoyo de grupos eclogistas como Amigos de la Tierra, Amazon Watch, el Fondo de Defensa Medioambiental y Rainforest Action Network, prepara un anuncio que se difundirá proximamente por las cadenas de televisión estadounidenses.
En él se muestra a una familia blanca norteamericana frente a su hogar, mientras un trabajador de Texaco la rocía con petróleo. El texto de la publicidad es explícito: "A Texaco le importa el color de la piel. Texaco nunca haría lo que usted está viendo, a personas que se parecen a éstas, pero eslo que Texaco hizo en la selva tropical de Ecuador", indicó.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 1999
E