ETA

EL ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA CORRUPCIÓN 2006 DEMUESTRA QUE LA MAQUINARIA DEL ENRIQUECIMIENTO ILEGAL ESTÁ BIEN ENGRASADA

MADRID
SERVIMEDIA

Transparency International España presentó hoy en la Fundación José Ortega y Gasset de Madrid el Índice de Percepción de la Corrupción 2006 por países, en el que se muestra que la maquinaria de los negocios ilegales está bien asentada y que hay una estrecha correlación entre corrupción y pobreza.

El Índice de Percepción de la Corrupción se desprende de múltiples encuestas de opinión a expertos y sondea las percepciones sobre la corrupción en el sector público de 163 países, en una escala de cero (más percepción de corrupción) a diez (menos percepción de corrupción).

España ocupa el puesto 23 de la clasificación por países, bajando 0,2 puntos (6,8) respecto a la última valoración (7,0). Dos países nórdicos, Finlandia e Islandia, junto a Nueva Zelanda ocupan los primeros puestos de menor corrupción percibida (9,6). Haití ocupa el 163 y último lugar en cuanto a la mayor corrupción percibida (1,8).

Para Jesús Lizcano, presidente de Transparency International en España "tres cuartas partes de los países analizados suspenden en corrupción, es decir, están por debajo de cinco. En España todavía no hay alarma, pero sería bueno que los políticos alcanzasen un pacto de Estado en esta materia".

El catedrático de Ciencia Política de la Univesidad Rey Juan Carlos de Madrid, Manuel Villoria, entiende que tras la bajada de 0,2 puntos de España en el ránking de la corrupción mundial "los políticos deberían reflexionar, pues la corrupción es como un cáncer que, si no se controla, acabará afectando a todos los poderes públicos".

En este mismo contexto, el secretario general de la Fundación José Ortega y Gasset, Jesús Sánchez Lambás, considera que "el problema es el modelo perverso en el que estamos instalados pues la mayoría de convenios urbanísticos que se firman no trascienden a la opinión pública".

El propio Sánchez Lambás insiste en que "los delitos urbanísticos han aumentado un 62% en muy poco tiempo, por lo que parece necesario un sistema judicial independiente que, al ser más eficiente, hace que la tasa de corrupción disminuya".

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2006
B