EDUCACIÓN

EL ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR AUMENTÓ 2,4 PUNTOS EN OCTUBRE

MADRID
SERVIMEDIA

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) aumentó en octubre en 2,4 puntos respecto al mes anterior, hasta situarse en 87,1, el nivel más elevado desde agosto de 2005, según los datos difundidos hoy por el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Según el informe mensual del ICO, el mes pasado mejoró de nuevo la opinión de los consumidores sobre la evolución reciente de la economía española y las expectativas respecto a los tres componentes: economía española, economía familiar y, especialmente, el empleo en los próximos seis meses.

El ICO considera que esta mejora en el ánimo del consumidor parece reflejar el favorable entorno macroeconómico actual, definido por el dinamismo del crecimiento del PIB español, comportamiento positivo del mercado de trabajo, disminución del precio del crudo y nuevas subidas de las bolsas.

Según la entidad de crédito, estas conclusiones podrían sugerir que el gasto de los consumidores va a seguir manteniendo un crecimiento elevado en la parte final del año.

El ICO señala que este avance se debe a la mejora del indicador parcial de expectativas (se incrementó 4,4 puntos) y, en menor medida, al aumento del indicador de situación actual (subió 0,5 puntos), que se sitúa en niveles máximos desde agosto de 2005 gracias al aumento registrado en octubre en el componente de economía española.

Respecto al indicador de expectativas, en octubre los encuestados manifestaron unas mejores perspectivas en los tres aspectos contemplados.

En términos interanuales, el ICC-ICO y sus dos indicadores parciales se sitúan muy por encima (alrededor de 10 puntos) de los mínimos registrados en octubre de 2005, gracias al avance de todos los componentes.

Por su parte, el indicador de situación actual ha aumentado 0,5 puntos en octubre respecto al mes anterior y continúa en máximos desde agosto de 2005.

Este avance se explica en su totalidad por la mejor percepción de los consumidores acerca de la evolución reciente de la economía española (aumenta 2,2 puntos), que ha compensado la caída en el componente del empleo (-0,8 puntos), mientras permanece invariable su opinión acerca de su economía familiar.

Como ocurre en el resto de la serie histórica, este mes la valoración más elevada corresponde al componente de economía familiar y la menor al componente de economía española, aunque la opinión sobre esta última se sitúa en octubre en su nivel máximo desde marzo de 2005.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2006
P