EL INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CAE CASI 20 PUNTOS EN EL ÚLTIMO AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Indicador de Confianza del Consumidor, elaborado por el Instituto de Crédito Oficial (ICC-ICO), ha descendido en enero 19,7 puntos respecto al mismo mes del ejercicio anterior. En concreto, la confianza de los consumidores se situó en 70,9 puntos en enero, 1,4 puntos menos que un mes antes, acumulando ya siete meses de caída continua.
Según explicó hoy el presidente del ICO, Aurelio Martínez, la valoración de la situación actual es el componente que más ha caído y se sitúa en enero en 57,7 puntos, 4 menos que en diciembre y 27,6 menos que en enero de 2007.
Por su parte, el indicador de expectativas se mantiene más alto, en el 84,0, un punto más que el mes pasado y 11,9 menos que hace un año.
Dentro de la situación actual, la economía general es el apartado que recibe una peor valoración con un 40,3, 4,1 puntos menos que en diciembre y 38,5 menos que en enero de 2007. la situación del empleo obtiene un 60,4, 5,6 puntos menos que hace un mes y 23 menos que hace un año.
La valoración de la economía del hogar se mantiene algo más alta, en el 72,5, 1,1 puntos menos que en diciembre acumulando una caída de 21,3 puntos en los últimos 12 meses.
En cuanto a las expectativas, en el último mes sólo cae el empleo, situándose en 77,6, 1,8 puntos menos que en diciembre y 13,8 menos que hace un año. La economía general se sitúa en el 77,1, 4,1 puntos más que en diciembre y 14 menos que hace un año.
Por su parte, la valoración del hogar alcanza la marca más alta, con un 97,4, 8 décimas más que hace un mes y 7,9 puntos menos que hace un año. Sin embargo, esta cifra no supone que los españoles sean optimistas en este apartado, ya que se consideran como "buenas expectativas" las que registran una puntuación superior a 100.
Al analizar estos datos, Martínez señaló que el indicador de situación actual responde a la comparación entre la situación actual y la de hace seis meses y el de expectativas a la situación esperada de aquí a seis meses. Asimismo, indicó que la caída sufrida en enero es más suave que la de meses anteriores y estimó que el índice podría volver a subir a partir de primavera.
Asimismo, consideró injusto que se tache de "catastrófica" la situación actual por haberse producido una desaceleración del PIB en los tres últimos trimestres, en los que ha pasado del 4,1% de crecimiento al 3,5% y recordó que entre 2000 y 2002 se pasó del 5,8% al 2,8% y se habló de "desaceleración normal y no de crisis".
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2008
S