EL INDICADOR DE CLIMA INDUSTRIAL CAE 4 PUNTOS EN AGOSTO, SEGUN LA ULTIMA ENCUESTA DE COYUNTURA INDUSTRIAL

- El conjunto de indicadores de opiniones empresariales sigue situado en los niveles más elevados de los últimos años

MADRID
SERVIMEDIA

El Indicador de Clima Industrial (ICI) se deterioró en 4 puntos durante el pasadomes de agosto, como consecuencia del período vacacional, según la última encuesta de coyuntura industrial difundida hoy por el Ministerio de Industria y Energía, que asegura que continúa el proceso de recuperación del sector industrial.

Para el ministerio, el deterioro del ICI es puntual y estacional, por lo que, a su juicio, no puede deducirse de él un cambio significativo en el proceso de recuperación de las expectativas empresariales en el sector industrial.

La encuesta asegura que el conjuntode indicadores de opiniones empresariales continúan situados en los niveles más elevados de confianza de los últimos años. Así, el Indice de Producción Industrial (IPI) mejoró en el mes de julio un 4,8 por ciento respecto al mismo mes de 1993, situando el aumento en lo que va de año en el 5,8 por ciento.

Según la encuesta de coyuntura industrial, el dinamismo mostrado por el sector industrial en los últimos meses se ha reflejado también en la favorable evolución del consumo de energía eléctrica, que ceció un 6,1 por ciento en septiembre.

Industria señala que el resultado del ICI es consecuencia sobre todo del comportamiento de la Cartera de Pedidos Total, que descendió de forma "significativa" en agosto. Las altas cotas alcanzadas por este indicador en los últimos meses y el período estival explican el deterioro de la cartera de pedidos.

Sin embargo, el indicador de Tendencia de la Cartera de Pedidos aumentó 7 puntos en agosto con respecto al mes anterior, lo que, en opinión del ministerio, "ermiten anticipar cierta continuidad en el proceso de recuperación de este indicador de demanda en los próximos meses".

Dentro de la Cartera de Pedidos Total, el descenso más fuerte se registró en los pedidos extranjeros, si bien el indicador de tendencia de esta cartera permite prever futuras mejoras. Para Industria, la revisión al alza del crecimiento económico para 1994 de la OCDE debería reforzar el papel dinamizador que ha tenido en los últimos meses la demanda exterior como motor de la recuperacón del sector industrial en España.

En cuanto a los otros dos indicadores que componen el ICI, Existencias de Productos Terminados y Tendencia de la Producción, el primero permanece estable y el segundo ha registrado un descenso en el mes de agosto, debido a las expectativas empresariales menos optimistas observadas por las empresas del subsector de bienes intermedios.

MEJORA LA PRODUCCION

El indicador relativo a la evolución de la Producción mejoró en los últimos meses, destacando el aumento d agosto, lo que se ha visto reflejado en el buen comportamiento del IPI en junio y julio y en los buenos resultados alcanzados en el segundo trimestre por el indicador del Grado de Utilización de la Capacidad Productiva.

Según la encuesta de coyuntura industrial, el subsector responsable de los descensos observados en diferentes indicadores es el de bienes intermedios, mientras que los de bienes de consumo y de inversión han mejorado su comportamiento en agosto.

Por lo que se refiere a los precio industriales, se aprecia una moderación de las previsiones empresariales sobre su evolución en los próximos meses. Los Precios de Venta de los productos industriales terminados cayeron 3 puntos en agosto, lo que, según Industria, tiene una especial relevancia por la tendencia alcista que tenían en los últimos meses y su repercusión en la recuperación del sector.

Las expectativas de los empresarios se corresponden con los últimos resultados del Indice de Precios Industriales (IPRI), que crece moderadaente. En julio, los precios industriales aumentaron un 4,1 por ciento respecto al mismo mes de 1993, frente al 4,3 por ciento en junio.

En cuanto al sector de la construcción, las expectativas empresariales no registran en agosto variaciones significativas respecto a julio. En conjunto, el indicador de Clima en la Construcción (ICC) continúa en valores no alcanzados desde el segundo trimestre de 1991.

Dentro del ICC, destaca el notable ascenso del indicador de Tendencia del Empleo, lo que, según ndustria, refleja "la creciente consolidación de las expectativas de recuperación de la actividad en el sector de la construcción". El indicador de Cartera de Pedidos de este sector descendió en agosto, mientras que el de Producción mejoró significativamente.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1994
NLV