LOS INDEPENDIENTES DE IU INSISTEN EN LA CONVERSION DE LA COALICION EN UNA FORMACION "UNITARIA Y SOBERANA"

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida (IU) debe convertirse en una formación política unitaria y superar su actual fase de coalición de partidos, según una de las conclusiones adoptadas por la III Asamblea Federal de Independientes, celebrada en Madrid el pasado fin de semana.

Los independientes relamaron un partido que, además de unitario, sea de "carácter federal, con plena soberanía en lo político, jurídico, organizativo, económico y territorial".

Subrayaron que el desarrollo de este modelo conlleva la renuncia y rechazo a las cuotas de representación de asociaciones, corrientes, colectivos y partidos.

"Nos manifestamos por una Izquierda Unida que en su funcionamiento organizativo recoja la proporcionalidad en sus órganos, la elección directa de los mismos, la limitación temporal en el jercicio de cargos públicos y organizativos, la tendencia a la paridad de sexos en su representación y el máximo respeto a la pluralidad de opiniones", indicaron en un comunicado.

Asimismo, reivindicaron los valores de los movimientos pacifista, ecologista, feminista y democrático como señas de identidad del partido y reafirmaron su "compromiso de trabajo en y con los movimientos sociales".

Además de proponer un modelo social y económico que aspire a mantener una calidad de vida que erradique la obreza y la marginación, propugnan una "profunda reforma de las administraciones", la defensa "de forma radical" de los derechos humanos y el reconocimiento del derecho al autogobierno en el marco de un Estado federal.

Defienden también el proceso de integración europea y "la necesidad de que IU y el conjunto de la izquierda encabecen la lucha por la democratización de ese proceso", a fin de combatir el desarrollo del racismo y la xenofobia en el continente y evitar la idea de la "Europa-fortaleza". "Consideramos que el valor más universal que puede propugnar la izquierds hoy es la solidaridad", afirman en el texto, al tiempo que manifiestan su intención de asumir el liderazgo en la izquierda española y una fuerza de influencia en Europa, "sin vocación de marginalismo o resistencialismo político".

(SERVIMEDIA)
06 Abr 1992
C