LAS INDEMNIZACIONES POR DESPIDOS PACTADOS AUMENTARON UN 2,1% ENTRE ENERO Y SEPTIEMBRE DE 1998

MARID
SERVIMEDIA

Las empresas españolas pagaron un total de 249.806 millones de pesetas en indemnizaciones por despido pactadas en los órganos de mediación y arbitraje entre los meses de enero y septiembre de 1998, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia.

Esta cantidad es un 2,1% superior a la abonada por las empresas a los trabajadores por este concepto durante los nueve primeros meses de 1997, cuando las indemnizaciones por despdos pactados ascendieron a un total de 244.636 millones de pesetas.

Según los datos de Trabajo, estas indemnizaciones se repartieron entre un total de 106.071 trabajadores, cifra también superior a la del 97 (100.272 beneficiarios). Con estos datos, la indemnización media por despido se situó en 2.355.082 pesetas por trabajador, un 3,4% inferior a la del año anterior, que fue de 2.439.723 pesetas.

Por sectores, las empresas del sector servicios continuaron siendo las que más recurrieron a los órgnos de mediación y arbitraje para reducir sus plantillas, seguidas de las del sector la industria, la construcción y la agricultura. Dentro del sector servicios, destacan los despidos pactados en el comercio al por menor y reparaciones domésticas y en la hostelería.

Cataluña se situó a la cabeza en despidos pactados en los órganos de mediación y arbitraje entre enero y septiembre del pasado año, con un total de 22.494, seguida de Madrid (22.154), Andalucía (12.405), Valencia (10.036), Canarias (8.745) Galicia (6.018) y País Vasco (4.653 despidos).

A continuación se colocaron Castilla y León (3.954 despidos), Castilla-La Mancha (3.235), Baleares (2.443), Extremadura (2.327), Aragón (2.161), Murcia (1.659), Navarra (1.095), Asturias (1.063), Cantabria (878), La Rioja (534) y Ceuta y Melilla (217 despidos).

INDEMNIZACIONES

Sin embargo, fueron las empresas de Madrid las que abonaron las indemnizaciones por despido más elevadas, por un importe total de 76.463 millones de pesetas, junto con las d Cataluña (66.534 millones), Andalucía (24.336), Valencia (16.510) y País Vasco (13.619 millones de pesetas).

Les siguen las empresas de Canarias (9.816 millones), Galicia (8.356), Castilla y León (6.663), Castilla-La Mancha (5.078), Aragón (4.502), Baleares (3.641), Navarra (3.293), Asturias (3.075), Murcia (2.709), Cantabria (2.107), Extremadura (2.052), La Rioja (845) y Ceuta y Melilla (199 millones de pesetas).

Los datos de trabajo muestran que las indemnizaciones por despido pactadas en los rganos de mediación y arbitraje alcanzaron la cifra récord de 542.830 millones de pesetas en 1993 como consecuencia de la crisis económica.

A partir de ese año, la cifra global de indemnizaciones por este concepto ha ido descendiendo en 1994 (337.974 millones) y en 1995 (324.978 millones), para volver a repuntar en 1996 (346.985 millones). En 1997 volvieron a caer hasta los 335.032 millones, y en 1998, si se mantiene la tendencia de los nueve primeros meses, crecerán nuevamente.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 1991
NLV